Sinonimo de objetos materiales

¿Cómo sustituir la palabra materiales?

material
  • palpable, tangible, corpóreo, físico, natural, real, terrenal.
  • materia, elemento, ingrediente, componente.
  • utilitario, práctico, pragmático, materialista, realista.
  • instrumental, instrumento, herramienta, maquinaria, equipo, aperos.

¿Cómo referirse a un objeto?

objeto
  1. cosa, elemento, cuerpo, ente, pieza.
  2. finalidad, propósito, objetivo, fin, intención.

¿Qué es sustantivo de objetos?

También llamado "nombre", el sustantivo es la palabra que utilizamos para nombrar un objeto o cosa, animal, lugar o persona.

¿Cuál es el sinonimo de insumos?

Sinónimos de insumos podemos encontrar: suministros, provisiones, reservas, repuestos, abastecimientos. Vea también Provisiones. Insumos en inglés se traduce como consumables o supplies.

¿Qué son los cuerpos u objetos físicos?

En el ámbito de la física, se denomina objeto físico (a veces denominados simplemente cuerpo u objeto) a un agregado de materia ordinaria (materia másica) que es tratado como si fuera un único cuerpo.

¿Cómo se escribe un objeto?

Sustantivo masculino
Singular Plural
objeto objetos

¿Qué son los materiales e insumos?

El insumo es toda aquella cosa susceptible de dar servicio y paliar necesidades del ser humano, es decir, nos referimos a todas las materias primas que son utilizadas para producir nuevos elementos.

¿Qué son los insumos y suministros?

El suministro es la dotación de un bien, el cual debe pasar por todo un proceso para ir desde el productor hasta el consumidor o beneficiario final. El suministro, entonces, es la mercancía a ser fabricada y distribuida a través del proceso denominado cadena de suministro.

¿Qué es la materia prima y los insumos?

No debemos confundir los insumos, que intervienen en el proceso productivo para permitirlo, facilitarlo y/o controlarlo, con la materia prima que es justamente aquello que se transforma en el objeto elaborado o semielaborado, es decir, aquello que sufre la transformación productiva.

¿Qué puede ser un objeto?

Se conoce como objeto a todo lo que puede ser materia de conocimiento o sensibilidad de parte del sujeto, o incluso este mismo. Como tal, el término en análisis en principio hace alusión a todas las cosas que puede ser captado por los sentidos o conocido por la razón.

¿Qué es objeto y objetivo?

Fin: Objeto o motivo con que se ejecuta una cosa. Objetivo, objeto: Fin o intento a que se dirige o encamina una acción u operación. fin. Meta: Fin a que tiende una persona.

¿Qué significa la palabra objeto?

objetar. tr. Oponer [reparos] a una opinión o designio. Proponer [una razón contraria] a lo que se ha dicho o intentado.

¿Cuáles son los tipos de objetos que existen?

  • OBJETO SIMPLE.
  • ARTEFACTO.
  • SISTEMA.
  • NECESIDAD.
  • TANGIBLE.

¿Qué es un objeto y cuáles son sus características?

Un objeto es un conjunto de datos con las operaciones definidas para ellos. Los objetos tienen un estado y un comportamiento. Por tanto, estudiando los objetos que están presentes en un problema podemos dar con la solución a dicho problema.

¿Qué es el objeto conocido?

El objeto por conocer es lo que la voluntad del sujeto cognoscente representa. La realidad es representación de la voluntad. El sujeto cognoscente determina al objeto por conocer.

¿Cómo se define el objeto de estudio?

“El objeto de estudio es la resultante de la intersección entre el problema que instala la necesidad de avanzar a través de un proceso de investigación y los conceptos, sus definiciones y relaciones que otorgan sentido al objeto y que hacen a su interpretación y comprensión”.

¿Qué elementos cree que definen a un objeto?

Los objetos se componen de 3 partes fundamentales: metodos, eventos y atributos. Métodos: Son aquellas funciones que permite efectuar el objeto y que nos rinden algún tipo de servicio durante el transcurso del programa.

¿Qué hace diferente a los materiales que te rodean?

Entre las propiedades destacadas de los materiales, están: la dureza, la fragilidad, la flexibilidad, la impermeabilidad, la transparencia y la conducción térmica y calórica.

Subir