¿Qué plagas tiene el haba?

PLAGAS del cultivo de haba: Sitona lineatus L. Los mayores de este escarabajo roen las hojas. Pulgón negro del frijol (Aphis fabae Scop.). Genera rizado y amarillamiento de las hojas. Guisante de viajes. Haz exactamente los mismos asaltos que padece el guisante. Gorgojos. Caracoles y babosas.

En la Guía de Cultivo de Habas. Las habas son las semillas de la planta llamada Vicia faba, la característica más esencial de esta planta es que es una leguminosa, con lo que enriquece el suelo aportando nitrógeno. De ahí que es esencial plantarla en suelos que previamente tuvieron cultivos muy rigurosos, como tomates, manzanas... Haz una aceptable rotación de cultivos.

Sus flores son blancas con una mácula obscura y el tallo tiene una manera extraña, siendo cuadrado. Son plantas que tienen la posibilidad de tener un encontronazo esencial. En dependencia del espacio que tenga para desarrollar las raíces, tienen la posibilidad de lograr mucho más de 2 metros de altura, siempre y en todo momento en dependencia de la pluralidad. Para un huerto urbano lo destacado son las variedades de tamaño pequeño y si disponemos espacio escoger variedades de tamaño habitual.

Mildiu Velloso (Peronospora viciae) : Es un hongo producido por el exceso de humedad y las elevadas temperaturas que genera máculas en las hojas, que entonces se secan y se extienden por toda la planta, por norma general se ven en forma desmandada. manantiales con incrementos bruscos de temperatura tras días húmedos.

  • Con app regular optimización la composición del suelo y la aptitud de retención de agua.
  • Aumento del avance radicular
  • Reducción de plagas
  • Posibilita la proliferación y cuidado de microorganismos precisos para la salud del suelo.

mácula de chocolate. (Botrytis fabae)

Las mejores propiedades del ambiente para el hongo son en torno a 20°C y alta humedad relativa. Los síntomas iniciales son máculas rojizas en hojas y vainas. En el final de la temporada, el hongo genera pequeñas masas espesas de hifas, esclerocios negros, que duran todo el invierno. Las vainas perjudicadas generan semillas manchadas con lesiones, que tienen la posibilidad de trasmitir la patología. El control se apoya en la utilización de semillas sanas, sin máculas y han de ser desinfectadas con fungicidas.

  • Asimismo se tienen que prosperar las condiciones de siembra para achicar la alta humedad relativa en el cultivo.
  • Se aconseja usar fungicidas en el follaje en el momento en que se muestran los síntomas.
  • La mácula de chocolate se lleva a cabo muy de manera rápida con condiciones climáticas convenientes.
  • Pero tenemos la posibilidad de apuntar que la mayoria de las veces es requisito utilizar al comienzo de la floración, con síntomas de la patología o no en las hojas, salvo que sea una pluralidad fuerte.
  • No hay que aguardar a que la patología ataque a todo el cultivo. En nuestras condiciones, comunmente de 2 a 3 apps, basta para tener un óptimo control.
Subir