¿Qué pasa si en mi maceta crecen hongos?
El exceso de humedad, uno de los más importantes fundamentos de la aparición de moho en la tierra vegetal. Así sea pues regamos bastante o pues la planta no está drenando bien: es requisito supervisar muy de cerca la humedad para eludir la aparición de este moho pero asimismo de otras plagas.
Cuidado de jardineras de madera
No significa que la madera esté vestida por fuera que no necesite ningún género de precaución. Además de esto, la app de lassur lo resguardará de la lluvia, la humedad y los rayos ultravioleta, prolongando su historia útil.
Si jamás has oído charlar del lassur, te vas a estar preguntando cuál es la diferencia entre el lassur y el barniz. Bueno, el barniz crea una película sobre la madera que tiende a agrietarse transcurrido el tiempo. Para retirarlo debemos decapar o limar para retirarlo y regresar a utilizar el producto.
Medidas de prevención.
La limpieza es primordial en el momento de llevar a cabo un cultivo. Un espacio limpio y desinfectado no solo va a ayudar a eludir la existencia de hongos, sino más bien asimismo de otras plagas perjudiciales que afectan a nuestras plantas de cannabis, como la araña roja o la mosca blanca.
Antes de seguir a un cultivo interior, es esencial que el espacio designado a este fin se desinfecte apropiadamente con lejía, tal como emplear herramientas limpias y sostener la higiene incesante del sitio a lo largo del desarrollo, descartando restos fallecidos. hojas y los restos que logren quedar. En el momento en que concluye el cultivo, debemos regresar a adecentar y desinfectar el espacio a fin de que quede libre de cualquier organismo.
Vídeo sobre hongos en plantas de jardín
Los hongos están presentes en cualquier jardín y por sus peculiaridades tienen la capacidad de pasar por distintos etapas mientras que aguardan su ocasión, que o sea, las condiciones correctas para el ataque de la planta.
Mildiu
El hongo Mildiu es extensamente popular y inquietante por los cultivadores de mariguana de todo el planeta. Es un organismo muy belicoso que abunda en cultivos donde la temperatura es inferior a 26ºC y la humedad superior al 50%. Puede manifestarse en la etapa de desarrollo y en la etapa de floración, pero este hongo elige las hojas jóvenes. El moho se expone en sus plantas con ronchas amarillas y cobrizos en las hojas, blanqueando absolutamente el cultivo a fin de que se extienda. En ciertos casos podemos consultar un tono intermitente, como en Oídio.
Desarticular el material en el sustrato
Si bien en pequeñas proporciones puede favorecer a nuestras plantas, y con los componentes precedentes puede hacer el caldo de cultivo especial.
En este momento que entendemos por qué ocurre, es hora de conocer de qué forma quitarlo. Pero primero haz una pausa por el hecho de que hay oportunidades en las que resulta conveniente no quitarlo. En pequeñas proporciones, el moho en el suelo de las plantas es bueno para las plantas. Por este motivo, y si verdaderamente no ha invadido nuestras macetas, tenemos la posibilidad de dejarlo en el sustrato.