¿Qué contraindicaciones tiene la albahaca?
Entre sus reacciones desfavorables están hipoglucemia moderada-grave, poder narcótico, somnolencia y también hipotensión arterial. El extracto acuoso de el papel seca genera bradicardia en ratas y gatos a dosis de diez-20 mg x kg. ³, el jugo de el papel exhibe acción narcótica.
De qué manera se utiliza la albaca para el mal
- Para progresar ciertas condiciones de salud, la albaca se puede utilizar de la próxima forma:
- Para la fiebre: albaca hojas con cardamomo, leche y azúcar, comer cada 2-3 horas.
- Para calmar los nervios y el agobio: se mastica albaca un par de veces cada día.
- Para problemas: hervir las hojas de albaca y tomar la infusión cada hora.
- Para mordeduras, lesiones o cualquier otra afección de la piel: se desmenuzan las hojas de albaca hasta el momento en que quede despacio y se aplican en forma de cataplasmas sobre la región perjudicada.
- Para dientes sanos: deje secar varias hojas, entonces tritúrelas hasta transformarlas en polvo y aplíquelas a la pasta dentífrica.
Composición de la albaca
La composición química de la albaca incluye un 92% de agua, aparte de dar vitaminas, vitamina C, minerales, antioxidantes, betacaroteno y magnesio. Por cada cien gramos de albaca, contribuye 23 kilocalorías; y el aceite fundamental representa el 1% de sus características, resaltando el eugenol (antiinflamatorio) y el estragol (posible cancerígeno y teratogénico).
Consiga mucho más información sobre este tema Los diez mejores suplementos de vitaminas y minerales para nuestro bienestar
Muchas características saludables
A lo largo de cientos y cientos de años esta planta se ha usado para tratar distintas enfermedades. entre las múltiples características medicinales de esta yerba de aroma dulce y también profundo resaltan:
- Digestible.
- Galactogoga.
- Sedantes o tranquilizantes.
Características de la albaca
La albaca es valoradísima como increíble acompañante culinario y, por su parte, realmente útil en medicina alternativa por sus características curativas, ya que es muy usada para tratar el nerviosismo . , dolencias digestibles (mareos, vómitos) y agobio.
Tiene características antiespasmódicas, contra las bacterias, antiinflamatorias, estimulantes, sedantes, galactogénicas, antioxidantes, que asisten a progresar el desempeño del sistema digestivo y también inmunológico y por consiguiente las defensas del organismo.
Protección contra distintas infecciones
Por su composición química, la albaca santa da un efecto antimicrobiano, antiviral, antifúngico y antiinflamatorio. Por este motivo, sus extractos son útiles para impedir distintos géneros de infecciones, singularmente en presencia de lesiones.
Sobre esto, una investigación anunciado en Frontiers in Microbiology determinó que el aceite fundamental de tulsi puede ser un efectivo agente antimicrobiano tópico, puesto que combate microorganismos como Staphylococcus aureus y Escherichia coli.