¿Qué clima necesita el kiwi?

La temperatura mínima a fin de que la planta se desarrolle es de 7°C y la temperatura perfecta ronda los 25°C.

El kiwi es el árbol que da los deliciosos frutos del mismo nombre, los que tienen un enorme valor nutritivo. Su cultivo necesita de un procedimiento preciso, pero con paciencia y dedicación, lograras hallar una abundante cosecha de kiwis en el huerto de tu casa.

+Nombre científico: Actinidia exquisita +Familia: Actinidiaceae +Origen: China +Tiempo: Temperatura +Contrariedad de cultivo: Moderada +Buenos vecinos: Kiwi hembra o macho +Pésimos vecinos: Vid –El kiwi El kiwi Si seis árboles que tienen la posibilidad de medir hasta 9 metros de altura. Tiene hojas ovaladas que son verdes en la parte de arriba y refulgentes en la parte de abajo, con pelos en el momento en que son jóvenes y sin pelo en el momento en que maduran. Tiene pequeñas flores fragantes con varios estambres perceptibles. El fruto es una baya de unos 6 cm de largo con piel cobrizo, cubierta de vellosidades. Es una planta dioica, con lo que tanto el kiwi hembra como el macho se cultivan para la polinización y la planta frutal hembra. Asimismo hay algunas variedades que son monoicas o autofértiles, o sea, se autopolinizan. – Cultivo de kiwi: requisitos y consejos ***La mejor localización para la planta de kiwi El kiwi precisa sol directo pero no todo el día, con lo que es preferible escoger un espacio con semisombra. Además de esto, es esencial cuidarlo del viento, puesto que si es intensísimo puede dañar la polinización y/o dañar la planta. ***El tiempo ideal El tiempo perfecto para el kiwi es la estación equilibradamente húmeda y fría. Puede aguantar temperaturas bajísimas a lo largo del invierno, en el momento en que se deja la planta, pero en primavera, en el momento en que comienzan a brotar los brotes que van a dar fruto, hay que resguardar la planta de las heladas, pues resiste las heladas en esa temporada del año. Tampoco acepta la sequía, con lo que en zonas mucho más secas lo destacado es rociar las plantas con agua para aportarles la humedad que precisan. ***La tierra del kiwi tiende a padecer asfixia en la raíz, con lo que se necesita una tierra bien drenada, rica en nutrientes y nitrógeno, que no sea muy arcillosa y tenuemente ácida. Es muy riguroso en lo que se refiere a nutrientes, con lo que es preferible abonar la tierra con estiércol antes de la siembra y una vez por año. ***Riego La planta de kiwi debe regarse habitualmente, 2 o tres ocasiones a la semana, en especial en el momento en que da frutos, que es en el momento en que precisa una mayor proporción de agua. ***Planta de kiwi enrejado Gracias a que el kiwi es una planta trepadora, precisa un enrejado que guíe su desarrollo, puesto que en el momento en que consigue alguna altura crea ramas secundarias que caen. Lo mucho más frecuente es usar tutores con apariencia de T, como los que se usan con las parras. En el huerto se ponen estos postes con apariencia de T cada 5 metros, y entre ellos se ponen unos 3 alambres, que van a ser los que soportarán las ramas de la planta. Otra alternativa es plantar kiwi al lado de un enrejado. ***Poda La planta de kiwi precisa una poda periódica para eludir que sus ramas queden bastante apretadas o que la planta no logre aguantar su exceso de peso. Las podas primordiales son: - Poda de desarrollo: para orientar el desarrollo de la planta y corroborar la planta al instructor. - Poda de invierno: se dejan las 3 ramas mucho más robustas. –De qué forma cultivar kiwi en el hogar Antes de nada, ten en cuenta que debes plantar un kiwi hembra y un kiwi macho. La proporción, si tienes espacio para medrar, es de una planta macho por cada 5 hembras. Además de esto, deja una distancia de 5 metros entre plantas. Hay múltiples maneras de reproducir plantas de kiwi, las más frecuentes son los esquejes y los injertos, si bien asimismo puedes plantar kiwi desde semilla. Y si bien es una planta de importante tamaño, asimismo puedes cultivar kiwi en macetas. ***Reproducción de kiwi por esqueje #Escoge una rama que se vea viva y un tanto blanda, de unos 15 cm de largo. Use tijeras de podar limpias y corte bajo un nudo. # Retire las hojas inferiores del tallo, dejando solo las superiores. # Ponga el esqueje en una maceta pequeña con un sustrato fertilizado, asegurándose de que esté estable. En unos un par de meses va a haber echado raíces y va a ser el instante de trasplantar el kiwi a una maceta mucho más grande.

Condiciones de cultivo de kiwi

Contenido

  • Condiciones de cultivo de kiwi
  • Cultivo de kiwi en la región diez
  • Planta de kiuireuit
  • Región de cultivo del kiwi dorado

¿Cuánto tarda en ofrecer fruto un kiwi?

El kiwi (o actinidia) es un tipo común de baya comible que medra en parras en zonas con tiempo temperado. Si bien cada vid puede ocasionar cientos y cientos de libras de fruta, las plantas acostumbran a demorar de 3 a 7 años en lograr la madurez.

¿Cuándo brota el kiwi?

Características alimenticias del kiwi

Es abundante en vitamina C y antioxidante. Los kiwis verdes poseen mucho más vitamina C que la naranja y el doble que el limón y los kiwis amarillos hasta el triple que el limón. Ten en cuenta que la vitamina C asistencia al desempeño habitual del sistema inmunológico y resguarda a nuestras células de la oxidación. El consumo de 2 kiwis medianos cubre los requerimientos diarios de vitamina C para un adulto.

Subir