¿Cuántos tipos de cola de caballo hay?

Este género se compone de 15 especies agrupadas en 2 subgéneros y una clase (Equisetum bogotense Kunth) hermana de las otras 14. Las especies en cada subgénero hibridan de forma fácil. Equisetáceas. Cola de Caballo Reino: Plantae División: Monilophyta (previamente Pteridophyta) Clase: Equisetopsida Subclase: Equisetidae

Composición de Cola de Caballo

Esta planta tiene dentro múltiples compuestos bioactivos que la transforman en un increíble ingrediente para suplementos de deportes. La cola de caballo es rica en oligoelementos (silicio orgánico) y potasio, magnesio o calcio. La composición primordial está formada por los minerales antes nombrados, tal como distintos compuestos bioactivos como flavonoides (isoquercitrina, luiteolina), alcaloides, taninos y saponoides.

La cola de caballo tiene 2 géneros de tallos: fértiles y no fértiles. Las de primera afloran con el comienzo de la primera y tienen la posibilidad de lograr hasta veinte centímetros de altura. Los tallos estériles, que alcanzan hasta 2 pies de altura, tienen características curativas y se cosechan a lo largo de los meses de verano.

Los más destacados modelos de cola de caballo del mercado: nuestras sugerencias

Ahora, te vamos a enseñar cuáles son los más destacados artículos de cola de caballo del mercado. De esta manera, puedes seleccionar el que mucho más te convenga, por el valor y la manera de administrarlo.

  • El más destacable té de cola de caballo diurético
  • El más destacable té de cola de caballo sin cafeína
  • El más destacable té de cola de caballo 1 kilo
  • )

  • El más destacable fungicida cola de caballo

Flores y cosecha

Por ser un helecho, no tenemos la posibilidad de charlar de la temporada de flores, por el hecho de que no hay flores; pero en cambio existen varios órganos reproductores, típicamente socios con los helechos, llamados esporangios, en los que están las esporas.

Estos esporangios se muestran sobre los tallos fértiles en los meses de primavera. De las esporas, en el momento en que caen al suelo, no surge otro helecho sino más bien una enana planta llamada prótalo que solo se puede observar por medio de un microscopio. Como hay protozoos de los dos sexos, los machos se dedican a fecundar a los hembras de los que en este momento nace un nuevo helecho.

Fotografías de la cola de caballo

Hojas largas de la cola de caballo silvestre en la mitad de la campiña valenciana

Medra en sitios frescos y sombreados en el tiempo temperado de Europa , Asia, en África y América, asimismo en pedregales, bordes de caminos, terrazas y sitios secos, predominantemente sobre suelos areniscos. En la Península Ibérica medra más que nada en sitios areniscos y húmedos, en suelos arcillosos, no lejos del agua, a riberas de ríos y riachuelos, campos sumergidos y cerca de pastos.

Te aconsejamos

La flor de calabaza, la flor comible preferida de México Admira los campos de girasoles en Mocorito

Subir