¿Cuántos kilos produce una planta de calabaza?

El tamaño de los frutos tendrá dependencia de la demanda del mercado, en tanto que si son para consumo en fresco entonces los frutos unicamente se cosecharán en el momento en que alcancen la madurez tecnológica, esto es tiernos y con un tamaño de 15 a 20 cm y una. Peso Unos 200-250 g por fruto, que tiene un desempeño de 1,8 kg/planta.

El cultivo de hortalizas para exportación ha incrementado sensiblemente en el nordoeste de México. Entre las hortalizas mucho más esenciales que se cultivan para la exportación está la calabaza kabocha —asimismo famosa como "calabaza de Japón"— cuyo destino es el mercado oriental.

Peculiaridades del Cultivo de Calabaza o Auyama

Calabaza en América Latina, su nombre de origen hispano, nombre científico cucurbita pepo, reino plantae, división magnoliophyta, clase magnoliopsida, orden auyama, frutos cucurbita, cucurbitáceas familia de tipo pepónido.

Por denominar los frutos de las variedades Cucurbita, es un fruto, no una verdura. Su período vegetativo es de 140 a 160 días, están silvestres y cultivadas, y su desempeño es alto hasta 12 t/ha. Asimismo se puede plantar a lo largo de todo el año, pero con mejores desenlaces en primavera-verano.Los frutos son de tamaño mediano, con una masa de color amarillo profundo con máculas verdes y amarillo claro.

¿Cuánta agua precisa la calabaza?

Es primordial regar las plantas de calabaza, especialmente cuando comienzan a formarse las calabacitas. Cerciórate de que reciban cuando menos 2,54 cm (1 pulgada) de lluvia o agua de riego a la semana.

La primavera es el instante idóneo para plantar calabazas. En este periodo empieza a realizar mucho más calor y los días son mucho más refulgentes y radiantes. Por servirnos de un ejemplo, mayo es el más destacable mes para plantar nuestros primeros arbustos. La calabaza precisa por lo menos diez-12 horas de sol para realizarse adecuadamente.

Tiempo y Suelo

Con un tiempo temperado-caluroso se necesita un periodo libre de heladas de 4-5 meses. Las temperaturas inmejorables promedio de desarrollo por mes son de 18 a 24 °C, máximas de 32 °C y mínimas de diez °C. Eligen suelos sueltos y bien drenados. La calabaza es equilibradamente condescendiente a la acidez y bastante condescendiente a la sequía puesto que el sistema de raíces puede lograr hasta 1,5 m de hondura. Tiene una resistencia media a la salinidad del suelo. Reaccionan realmente bien con la materia orgánica.

El periodo de tiempo de siembra es de septiembre a noviembre. Se hace batiendo, de 3 a 5 semillas por golpe, a una hondura de 2-3 cm. En el momento en que se muestran las plantas, se aclarean, dejando 2 plantas por hoyo a una distancia de plantación de 1 a 3 metros entre ristras y de 1 a 1,5 m entre plantas.

Subir