¿Cuánto tiempo tarda en dar fruto la frambuesa?
La maduración, según la pluralidad de que se trate, se genera en verano y es escalonada, con una duración de entre 4 y seis semanas, instante en el que el fruto se divide del receptáculo todavía adherido a la planta en el pedúnculo, característica propia. de las otras especies del género Rubus.
Las frambuesas están repletas de antioxidantes, vitaminas y minerales. Son idóneos para comer solos o para añadir a revueltos, bebidas o ensaladas. En estos momentos de alimentación sana, las frambuesas no tienen la posibilidad de faltar en tu dieta. Conque observemos de qué forma tenemos la posibilidad de iniciar nuestro cultivo de frambuesa sencillamente desde sus semillas.
Escoge un sustrato rico
Entre los puntos vitales para las frambuesas es el suelo en el que se establecen, pues de él va a depender que fructifiquen adecuadamente. . Una razón de peso a fin de que optemos por dotar a la planta de un sustrato suelto, que evite que el agua forme charcos; con un pH neutro o tenuemente ácido, pero con un máximo básico: ha de ser abundante en materia orgánica.
Para plantar frambuesas lo destacado es que escojamos un sustrato con una mínima presencia de arena enriquecida merced a la mezcla con humus de lombriz. Una combinación idónea para remover el agua sin perder los nutrientes ni la proporción de humedad que precisa.
El contenido de este producto fue elaborado por www.efa-dip.org en nuestra sección de Agrotecnia, por Fresh Fruit Portal.com
Preparación de la frambuesa, Rubus idaeus, correspondiente y redistribuido a la familia de las rosáceas, se detalla como un arbusto caducifolio, de manera frecuente vistoso, con un corto tallo subterráneo perenne -o rizoma- en el que se forman todos los años una secuencia de cañitas o brotes.
El sistema de raíces es espeso y superficial, con la mayor parte de las raíces situadas en los primeros 30 cm del perfil del suelo. Las ramas o cañitas son al comienzo erectas y de color pardo, con espinas libres (por norma general blandas y cortas) en mayor o menor cantidad, que entonces se doblan bajo el peso de la vegetación. Son bienales, o sea, a lo largo del primer año las cañitas medran velozmente, en las mejores condiciones tienen la posibilidad de lograr los 2-3 metros de altura, el segundo año florecen y fructifican con muerte posterior. Son caducas, compuestas, libres de 3 a 5 hojas dentadas y ovaladas, la parte de arriba es verde y la inferior refulgente y afelpada. Los nervios están muy marcados.