¿Cuánto riego necesita el algarrobo?

Riego del algarrobo El algarrobo puede subsistir en tiempos secos sin riego. Se amolda bien a sitios donde la precipitación media de forma anual está entre 250 y 400 mm al año. No obstante, para el cultivo comercial de algarroba se precisa un mínimo de 500-550 mm por año (1 mm de agua = 1 litro/m2).

Propagación sexual o por semillas

En esta sección mostramos una descripción de distintas tácticas y métodos para conseguir plántulas y su lugar definitivo en el campo.

Se extraen las semillas dejando en remojo los frutos a lo largo de 14 días, lo que deja que el mesocarpio se disuelva por acción de los hongos. Asimismo puede fermentar con estiércol a lo largo de 14 días, entonces lavar para eliminar las semillas. El régimen antes de la germinación, llamado escarificación, radica en bajar de peso el endocarpio de la semilla hasta el momento en que el endospermo sea aparente.

Géneros de algarroba

Hay diversos tipos, como estos:

  • Matafelera: con vainas de color colorado obscuro.
  • Mollar: con frutos de color cobrizo rojizo, y pulpa blanca muy abundante.
  • Negrete: con vainas negras y pulpa gruesa.
  • Roja: tiene vainas pequeñas y pulpa blanca.

Suelo

El cultivo del algarrobo se amolda a una extensa variedad de suelos. De tipos areniscos pobres, suelos rocosos o profundos. Siempre y en todo momento sabiendo que brinden una aceptable aptitud de drenaje. En suelos rocosos poco profundos, dismuyen el tamaño y la eficacia de los árboles. Los suelos inundables no son compatibles con este cultivo.

Asimismo son correctos los suelos francos y calizos areniscos. La algarroba asimismo aguanta bien la salinidad, hasta un 3% de cloruro de sodio (NaCl).

Tamaño de la algarroba

La algarroba, que no es sustanciosa ni tiene forma de hembra, en general no se consideraría una fruta en el sentido de la comida, salvo por su tiernicidad. Muchas personas solo está familiarizada con el nombre "Pan de San Juan", en referencia a las "langostas" que San Juan Bautista alimentó en el desierto, según la Biblia, y a las "conchas" que inspiraron al hambriento Hijo Pródigo. . si bien "absolutamente nadie le dio". La palabra "langosta" se aplicó inicialmente al algarrobo; después, saltamontes migratorios y otros reyezuelos; y el nombre se anexa a múltiples otros árboles leguminosos con hojas pinnadas y vainas más largas que anchas (Gleditsia, Hymenaea, Parkia, Robinia). El algarrobo lleva por nombre carrubo en Sicilia, carrubio en Italia, algarrobo en Guatemala, alfarrobeira en Brasil.

 

Género de suelo

Este árbol frecuenta medrar en suelos de rigidez media o caliza suelta. No obstante, es de poco interés, puesto que al algarrobo se le puede ver propagando sus raíces en cualquier clase de suelo. ¿Recuerdas que es un árbol oxidado? Bueno, las condiciones del lote no son un inconveniente para él.

Si deseas acrecentar su desarrollo, cerciórate de que no haya estancamiento de agua y controla la permeabilidad de la región. ¿Por qué razón? Las raíces tienen la posibilidad de alcanzar aun por el suelo mucho más duro, pero si se pudren, el árbol se debilitará.

Subir