¿Cuántas veces hay que regar las lechugas?
La lechuga precisa mucha, pero incesante, humedad. Pasadas las primeras semanas, una medida pequeña de agua (jamás de forma directa sobre las hojas, en tanto que se tienen la posibilidad de abrasar con el sol) tres días por semana basta para sostenerlas en buen estado.
El cultivo de lechuga puede ser el cultivo mucho más largo en la historia humana. Se estima que los egipcios fueron los primeros en cultivarlos hace mucho más de 2500 años. El día de hoy, bastante después, todavía es uno de tus cultivos preferidos puesto que la lechuga se encuentra dentro de los alimentos mucho más consumidos en el día a día.
Si bien la lechuga se puede cocinar, por norma general se come fría y cruda. Es un alimento fresco que se emplea eminentemente en verano y es un cultivo muy simple de realizar en el hogar ¿Qué ideas y recomendaciones tenemos la posibilidad de tener en consideración en el momento de cultivar Lechuga?
El más destacable producto para riego por goteo
Entre las cañerías mucho más terminadas y funcionales para llevar a cabo esta técnica es DripNET® PC. Estas son ciertas virtudes que proporciona este producto:
- Es con la capacidad de trabajar con la menor presión viable.
- Es un producto muy fuerte al taponamiento u obstrucción.
- Consigue una enorme uniformidad de riego para conseguir mejores desenlaces.
¿Qué género de riego precisa el cultivo de lechuga?
El riego es un aspecto primordial en el cultivo de la lechuga. Debe aplicarse con precisión y en valores que no se tienen la posibilidad de sobrepasar predeterminado ni por exceso. Con un déficit de agua, la lechuga puede ingresar en un rodal vegetativo, desarrollar necrosis en los bordes y acrecentar la incidencia de botrytis. No obstante, si regamos en demasía y también inundamos la tierra, tenemos la posibilidad de ocasionar la asfixia de las raíces y achicar el peso de los cogollos.
De todo lo explicado previamente tenemos la posibilidad de acabar que el riego que mejor se amolda a las demandas del cultivo de lechuga es el riego por goteo.
¿Qué géneros de lechuga hay?
Las lechugas que plantes en tu jardín tienen la posibilidad de depender del género de semillas que poseas libres o de tu gusto personal. Si bien existe alguna variación entre ellos y ciertos tienen algunos requisitos de suelo que los distinguen de otros, en términos en general no hay mucha diferencia entre un procedimiento de cultivo y otro.
Las lechugas mucho más reconocidas son las variedades tradicionales Batavia, Trocadero y Romana. Iceberg asimismo es habitual, si bien asimismo tiene bastantes opositores por su gusto neutro y su textura muy crocante. La lechuga Oak Leaves, Butterhead y Simpson's no en todos los casos son frágiles, pero geniales en el lado angosto. Y si estas buscando algo original -en España, pero no en Italia donde son muy recurrentes- siempre y en todo momento puedes evaluar el Red Chicory o el Lollo Rosso, entre las mucho más de 1.000 opciones.
¿De qué forma se riega la lechuga?
¿De qué forma regar la lechuga?
- El riego por goteo es el mucho más correcto, puesto que no crea exceso de agua y sostiene la humedad en escenarios correctos.
- Eso sí, no optes por un riego por aspersión o manguera a fin de que la planta no se queme por la acción de los fotones del sol.