¿Cuándo se trasplantan las calabazas?

¿Cuándo trasplantar plantas de calabaza? El trasplante lo vamos a hacer un mes tras la siembra. Sin embargo, si bien nuestra recomendación es usar plántulas, siempre y en todo momento tenemos la posibilidad de plantar las semillas de manera directa en el suelo.

Ahora nos encontramos en temporada de siembra de calabazas y después se transformarán en lámparas artesanales. Para esto siempre y en todo momento utilizo la pluralidad lagenaria siceraria o calabaza peregrina. A fines de febrero o principios de marzo es buen instante para comenzar a germinar, yo quiero ir poco antes por el hecho de que en ocasiones me pasa que las planto tarde, y la cosecha de calabaza se retrasa tanto que yo. prácticamente llegamos al duro invierno. Como mencioné anteriormente antes, yo empleo la calabaza del peregrino, por su forma idónea para la decoración, y asimismo por el hecho de que es una calabaza vacía, y en el momento en que se seca queda dura como la madera, con lo que es simple de realizar para realizar con ella, como lámparas de calabaza, candelabros, atentos...etcétera. La luna es primordial para las plantas, para germinar estas semillas lo destacado es plantarlas en el momento en que hay luna creciente, te dejo un link al calendario luna 2016 a fin de que vayas pensando en que día plantarlas. Cuando entiendes el buen día a fin de que tus semillas comiencen a germinar. Con el día ahora puesto, la primera cosa que hago es ponerlas en remojo a lo largo de 1 hora, a fin de que absorban toda la humedad y posibiliten su germinación. En relación ahora están mojadas, las meto en algodón. Hago una cubierta inferior de algodón y coloco las semillas una a una dejando un espacio entre ellas. (Si tienes ganas de saber mucho más sobre de qué manera germinar, puedes leer mi producto sobre de qué forma germinar calabazas aquí) Resumiendo… cuándo plantar calabazas. Sugiero entre el 25 de febrero y el 6 de marzo, en el momento en que hay luna creciente, y no olvides empapar las semillas antes ¡puesto que es de mucha ayuda! Cualquier pregunta, mucho más información o algo que dejé en la obscuridad, siéntete libre de dejar un comentario bajo este artículo. Ten en cuenta que aquí asimismo puedes observar todas y cada una mis producciones de calabazas. Mis mejores deseos. Kuia Lampases www.kuialamparas.es

¿De qué forma cultivar según el contenedor?

  • Si las cultivamos en macetas deberemos comprender que las calabazas medran bastante. Son plantas trepadoras. Requerimos un contenedor que nos deje añadir composición a la planta. Las variedades mucho más enormes precisan una maceta o contenedor con por lo menos 60 litros de aptitud de sustrato.
  • Si cultivamos calabazas en suelo clásico, deberemos adecentar la tierra de malas yerbas, elaborar la tierra con humus de lombriz y sostener una humedad incesante. La calabaza tiene un marco de plantación de 40 x 90 cm. Impide cultivarlas al lado de hortalizas de exactamente la misma clase (melón, calabacín y pepino) y asimismo solanáceas (patata, tomate o pimiento), en tanto que compiten por exactamente los mismos nutrientes.
  • En mesas de cultivo debemos tener una hondura de por lo menos 30 cm. Al medrar bastante, no es la pluralidad mucho más sugerida, pero si la llevas a una esquina y escoges una pluralidad de calabaza mucho más pequeña, probablemente vas a tener calabazas para la próxima temporada.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Inquietudes? Aquí respondemos las cuestiones mucho más usuales.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Inquietudes? Aquí respondemos las cuestiones mucho más usuales.

¿De qué manera se reproduce la flor de calabaza?

La calabaza (Cucurbita spp) es una planta monoica, lo que quiere decir que hay flores masculinas y femeninas en exactamente la misma planta. Las flores femeninas forman el fruto tras ser fecundadas, si la flor no es fecundada, el fruto va a morir.

¿De qué manera se reproduce la semilla de calabaza?

Subir