¿Cuándo se puede trasplantar una lechuga?
Trasplante. En el momento en que vea que las plántulas de lechuga alcanzan unas 4 pulgadas de altura, es hora de trasplantarlas. Ten presente que la lechuga medrará y sus raíces alcanzarán los 25 centímetros.
El tiempo de cosecha de la lechuga es de tres a 4 meses desde la siembra. Ámbas mejores temporadas del año para plantar el cultivo son:
De febrero a mayo: lechuga de otoño
Los resultados positivos de tener un jardín en el hogar
Fuente: https://bit.ly/2J5CsJX
Un jardín en el hogar tiene un efecto muy positivo en la salud, por el hecho de que te deja comer alimentos mucho más sanos, frescos y libres de pesticidas. Además de esto, es un aliciente en el momento de integrar mucho más verduras en la dieta día tras día de toda la familia.
Plantar y trasplantar lechugas
Si nos encontramos preparados, el paso inicial para cultivar lechugas es hallar plántulas. Estas se establecen y cuidan en invernaderos, lo que afirma que las plantas madurarán, distanciadas de condiciones mucho más bien difíciles para el cultivo y plagas que aprovechan las primeras etapas de desarrollo.
O sea en especial esencial en lo que se refiere a las heladas, que tienen la posibilidad de dañar las plantas en los meses de diciembre a febrero. Para siembra directa, para temporadas mucho más cálidas, sembramos semillas de lechuga en ristras, a una hondura de 0,6 cm. Además de esto, tenemos la posibilidad de cultivar sembrando las semillas para plantar en filas anchas, logrando cultivar entre 800 y 1000 gramos de semillas por hectárea.
Virtudes del trasplante:
- Deja que las semillas germinen bajo condiciones supervisadas y resguarda las plántulas en sus primeras etapas de avance.
- Siendo la planta de mayor tamaño, en el momento de trasplantarla se puede resguardar mucho más de desiertos, hongos, parásitos, caracoles, babosas, etcétera. que puede ser realmente amenazante al comienzo. ¡Esta se encuentra dentro de las primordiales causas por las que hago plántulas! Entre las babosas y los caracoles, prácticamente todo cuanto planto muere.
- Dejan trasplantar a intervalos permanentes a fin de que siempre y en todo momento tengamos la posibilidad ser rebosantes!
- Se evitan errores de germinación y además de esto dejan escoger las mejores plantas para trasplantar
- El intérvalo de tiempo en el que las plantas están en el vivero nos ofrece mucho más margen para trabajar la tierra, abonarla o prolongar la cosecha de la hora.
- Dejan seguir la producción, en tanto que en el momento en que las condiciones climáticas son ya ideales para la siembra en exterior, las plántulas ahora han creado un preciso periodo de su período vegetativo, que puede ser de un mes uno o mucho más.
- Acortar el tiempo de ocupación de la parcela cultivada
- El tiempo de permanencia de las plántulas en el semillero eludimos las trabajos de riego
- Todo es provechoso a lo largo de los trasplantes , pues por muy precavidos que seamos, siempre y en todo momento es un desarrollo arriesgado para las plántulas.
- Se debe tener bastante precaución con las raíces de las plantas pequeñas.
- Asimismo precisa mucho más trabajo del que terminamos de poner. Pero la diferencia radica en que tenemos la posibilidad de tener certeza de que la planta está medrando y que está cuidada.
- Alguna planta pequeña siempre y en todo momento muere, con lo que precisa ser replantada. De ahí que siempre y en todo momento es conveniente tener mucho más reservas y plantas de las que contamos sosprechado usar. Si quedan sobras después, ¡se las dan a los vecinos!
Requerimientos del suelo para la lechuga
La lechuga es una planta que prospera en suelos bien drenados y ricos en nutrientes. La preparación correcta del campo es fundamental antes de cultivar semillas o trasplantar plántulas jóvenes. Los labradores expertos reportan que es útil cultivar el suelo y emplear compost o estiércol bien descompuesto, normalmente una semana antes del trasplante o la siembra directa. En la mayor parte de las situaciones, la lechuga elige suelos fértiles con un pH entre 6 y 6,8. Para tener plantas triunfantes y buenos desempeños, los labradores eligen sostener el suelo húmedo en todo instante. Los productores van a deber llevar a cabo una prueba de suelo antes de plantar. Se aconseja preguntar con un agrónomo licenciado local para llevar a cabo un plan razonable de preparación del campo.
Las plantas de lechuga tienen un sistema de raíces superficiales. En la mayoría de los casos, eligen sesiones de riego mucho más pequeñas pero mucho más usuales. A lo largo de los calurosos meses de verano, posiblemente precisemos regar las plantas de lechuga todos los días y quizás proporcionarles sombra. Si no regamos nuestras plantas con regularidad a lo largo de esta temporada, las plantas de lechuga padecerán con el calor y la producción de semillas puede ser un inconveniente (la planta empieza a generar semillas). En consecuencia, las hojas de lechuga tienen la posibilidad de volverse amargas. El empernado tiende a ser irreversible y estas plantas no son comercializables. La mayor parte de los labradores usan sistemas de riego por aspersión o por goteo. Para sostener el suelo húmedo en todo instante, los labradores tienen la posibilidad de utilizar una fina cubierta de mantillo al suelo (pregunte a su agrónomo certificado local). Las desviaciones repentinas en la humedad del suelo afectarán el desarrollo de las plantas.