¿Cuándo se planta un algarrobo?

Se acostumbran a plantar en primavera, entre marzo y abril, controlando la temperatura y la humedad en el interior hasta el momento en que las semillas germinen. Paciencia, las primeras funcionalidades van a tardar unos 7 años.

En previsión de una exclusiva campaña de invierno, los productores comienzan a examinar las ocasiones de negocio que se muestran en el horizonte. Entre las opciones que se están conduciendo con mucho más fuerza está el trigo, que viene de la campaña 2018 con un buen desempeño productivo.

En este contexto, ADP dio a entender, en una secuencia de encuentros en el salón Dolores, Ombués de Lavalle y Young, la paleta de trigo que va a tener en la próxima campaña. ADP, entre los referentes en el marcado genético de trigo, incorporó 2 novedosas variedades a su portafolio: Guayabo y Jacarandá.

Datos sobre el Algarrobo

Datos sobre el Algarrobo

El Algarrobo es famosa por sus provecho medicinales, pero esta predomina en la elaboración de energizantes merced a elementos como proteínas, minerales, fibras, azúcar natural y complejos vitamínicos B. Aparte de la substancia llamada algarroba que se quita de ella para usos homeopáticos.

Propagación sexual o por semillas

En esta sección mostramos una descripción de distintas tácticas y métodos para conseguir plántulas y su lugar definitivo en el campo.

Se extraen las semillas dejando en remojo los frutos a lo largo de 14 días, lo que deja que el mesocarpio se disuelva por acción de los hongos. Asimismo puede fermentar con estiércol a lo largo de 14 días, entonces lavar para eliminar las semillas. El régimen antes de la germinación, llamado escarificación, radica en bajar de peso el endocarpio de la semilla hasta el momento en que el endospermo sea aparente. Ahora se describen múltiples métodos, en dependencia del número de plántulas a generar (Tewari et al., 2001; Juárez et al., 2001; Acosta et al., 2012; Rivera, 2017).

Tiempo

El algarrobo (Ceratonia siliqua) es un árbol amoldado a las condiciones del tiempo mediterráneo. Donde halla, inviernos no bastante fríos, primaveras tibias a cálidas, y veranos calurosos y secos.

Los algarrobos maduros son sensibles a las heladas y tienen la posibilidad de padecer daños severos a temperaturas entre -2 y -4ºC. En lo que se refiere a los valores máximos, representan una temperatura aun mayor a los 40 ºC.

Tiempo

Comencemos por lo más esencial a mi parecer: el tiempo. El algarrobo puede ser realmente simple de proteger si las condiciones climáticas son las correctas, o sea, si:

  • se distinguen las 4 estaciones,
  • caen cuando menos 350mm de precipitación por año,
  • hay heladas, pero solo hasta -7ºC y a veces
  • la temperatura máxima no sobrepasa los 45ºC
Subir