¿Cuál es el mejor abono verde?

Las leguminosas son los abonos verdes mucho más empleados, gracias a su inusual aptitud para fijar el nitrógeno atmosférico en el suelo. Esto se origina por su buena relación con los rizobios, bacterias que asisten en la labor de fijar el nitrógeno.

Cultivos intercalados de maíz y variedad de leguminosas en el cultivo de la agricultora Eveline Musafari. A Eveline le agrada poder cultivar distintas alimentos en exactamente el mismo espacio, lo que le da a su familia mucho más alimentos para comer y vender. (Fotografía: Matthew O'Leary/CIMMYT)

Macánta Musafari, un agricultor de 50 años de la región rural de Zimbabue, recopila ansiosamente una gota de tierra de su campo recién cosechado para enseñar qué obscuro y fértil es. Musafari, un agricultor de siempre, enseña que el suelo no en todos los casos fue de esta forma. A lo largo de varios años, él y sus vecinos debieron lidiar con un suelo pobre y desgastado que de a poco humedece la producción de maíz.

¿De qué está hecho el abono verde? Por consiguiente, a fin de que sea eficiente, es requisito seguir a recortar la planta y también incorporarla a la tierra en el instante exacto en que esto ocurra.

1- Nitrógeno. Las plantas que fijan el nitrógeno del aire lo guardan en sus raíces a lo largo de la temporada de desarrollo. Comunmente, este nitrógeno se guarda en unas protuberancias llamadas nódulos, y la planta lo usará en su intérvalo de tiempo mucho más insaciable: el fértil.

Duración del abono verde

En dependencia del cultivo del que se trate, vamos a tener presente el tiempo que tarda en realizarse el abono verde, así escogeremos una clase con una mayor período mucho más corto. u otros con una duración mucho más extendida, mayor o aun plurianual. La mayor parte de las especies cada un año van a durar entre 3 y 5 meses, no obstante, si no tienen el tiempo preciso para llenar su período, no hay inconveniente en cortarlas y también incorporarlas antes. Como clase con un período mucho más largo serían los cereales y con un período mucho más veloz y mucho más corto disponemos las crucíferas.

En el momento en que hacemos abono verde en frutales, debemos tener en consideración la disponibilidad de luz que tiene el abono verde, por el hecho de que normalmente las especies que se usan son muy rigurosos en lo que se refiere a luz. Si el frutal es de hoja perenne, va a ser de sombra y el abono verde no medrará bien, y si es de hoja caduca, deberemos aguardar a que esté en el instante de mustiarse y desprenderse de las hojas. En cultivos como el olivo o los cítricos que sean de hoja perenne, se van a hacer abonados verdes en las calles entre árboles, y ahí es donde tienen mucha luz.

El contenido de este producto fue elaborado por www.abcagro.com en nuestra sección de Agrotecnia, inspeccionado y republicado por Fresh Fruit Portal

"Abono verde o fertilización verde" es la utilización de cultivos con vegetación rápida, que se cortan y establecen exactamente en el mismo sitio donde fueron plantados.

Están en especial diseñados para progresar las características físicas del suelo, para enriquecerlo con un "humus joven" de veloz avance, tal como otros nutrientes minerales y substancias fisiológicamente activas, tal como la activación de la población microbiana del suelo.

Subir