Concepto de recursos para el aprendizaje
¿Qué es recursos para el aprendizaje?
El significado de recursos educativo didáctico se le ha llamado de diversos modos, como se: apoyos didácticos, recursos didácticos, medios educativos. Según Morales (2012), se entiende por recurso didáctico al conjunto de medios materiales que intervienen y facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Qué es un recurso de aprendizaje ejemplos?
Ejemplos de recursos didácticos
Pizarrón, tizas, marcadores delebles. Proyectores (como el video beam), láminas, carteleras. Software de aprendizaje, secuencias audiovisuales, enciclopedias en línea. Material de laboratorio científico, prácticas experimentales, ejercicios de campo.
¿Cómo se clasifican los recursos para el aprendizaje?
1) Los objetos y recursos reales. Material del entorno: minerales, animales, plantas, etc.; y material de investigación y trabajo: microscopio, balanzas, termómetros, etc. 2) Medios manipulativos simbólicos. Bloques lógicos, figuras geométricas, material lógico-matemático, juegos y juguetes.
¿Qué son los recursos de aprendizaje según autores?
Según Jordi Díaz Lucea los recursos y materiales didácticos son todo el conjunto de elementos, útiles o estrategias que el profesor utiliza, o puede utilizar, como soporte, complemento o ayuda en su tarea docente. Los recursos didácticos deberán considerarse siempre como un apoyo para el proceso educativo.
¿Cuál es la importancia de los recursos para el aprendizaje?
Los medios y recursos didácticos brindan un vínculo directo de los estudiantes con la realidad del contexto físico y social, pues además de la simple información ellos necesitan crear, manipular, vivenciar diversos medios y recursos que los motiven a participar activamente en el proceso educativo fomentando el ...
¿Cuáles son los recursos educativos?
Los recursos educativos abiertos (REA) son materiales didácticos, de aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que se publican con licencias de propiedad intelectual que facilitan su uso, adaptación y distribución gratuitos.
¿Qué actividades y recursos podrías utilizar para desarrollar la clase?
Materiales impresos: libros, revistas, guías, diccionarios, enciclopedias, etc. Láminas: Se utilizan para ilustrar la clase, de tal forma que los estudiantes puedan asimilar los contenidos de manera divertida.
¿Cuál es la finalidad de los recursos didácticos?
Los recursos didácticos proporcionan información al alumno, son una guía para su aprendizaje y son un elemento clave para la motivación y el interés del mismo.
¿Qué es el material didáctico según Piaget?
(2004), nos dice que el material didáctico son herramientas de aprendizaje que apoyan al niño emocional, físico, intelectual, y socialmente, es decir auxilian en la búsqueda de su desarrollo integral. Además son medios para estimular el aprendizaje, desarrollando la capacidad creativa.
¿Qué recursos necesitarías para propiciar el aprendizaje en los estudiantes?
A continuación encontrarás 5 innovadores recursos de aprendizaje que llaman la atención de los estudiantes, que los motiva y compromete con su aprendizaje:
- Videos tutoriales: ...
- Mapas conceptuales: ...
- Los foros de debate: ...
- Podcast: ...
- Presentaciones:
¿Qué dice Piaget de la educación?
Según Piaget, el sujeto que aprende, es activo en la construcción de su aprendizaje, ya que mediante este satisface la necesidad de equilibración, dándole sentido al mundo que le rodea, al establecer una coherencia entre aquel y sus esquemas cognitivos.
¿Qué dice Vigotsky sobre el material didáctico?
Para Vigotzky es importante la participación del docente al crear las condiciones necesarias que brinden al alumno experiencias imprescindibles para la formación de conceptos. Para esto, los materiales didácticos se convierten en mediadores dirigidos al logro de esta función.
¿Qué dice Montessori sobre el material didáctico?
(Montessori, 2007), nos describe el material didáctico de la siguiente manera: No es un simple pasatiempo, ni una sencilla fuente de información, es más que eso, es material didáctico para enseñar. Están ideados a fin de captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender.
¿Qué es el aprendizaje para Piaget y Vigotsky?
Según la visión de Piaget, Vigotsky y Montessori, se considera que el aprendizaje de un niño es más significativo y duradero cuando se les enseña mediante actividades lúdicas por medio de las cuales ellos tengan la oportunidad de explorar y descubrir el mundo que les rodea a través de su interacción con él.
¿Cómo se produce el aprendizaje?
El aprendizaje nace a raíz de una necesidad concreta, por ejemplo, el pedido de mano o el nacimiento de un niño. Aprender es parte de nuestra manera de vivir y surge a partir de ella; no se trata de algo excepcional como la escolaridad.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de aprendizaje?
El proceso fundamental en el aprendizaje es la imitación (la repetición de un proceso observado, que implica tiempo, espacio, habilidades y otros recursos). De esta forma, las personas aprenden las tareas básicas necesarias para subsistir y desarrollarse en una comunidad.
¿Cuáles son las 4 etapas de Vigotsky?
Según Vygotsky, estas funciones mentales elementales son: atención, sensación, percepción y memoria. Es a través de la interacción dentro del entorno sociocultural que estas funciones se desarrollan en procesos y estrategias mentales más sofisticados y efectivos, a los que se refiere como funciones mentales superiores.
¿Quién es mejor Piaget o Vigotsky?
Principales diferencias entre las teorías de Piaget y Vygotsky. – Piaget otorga más atención a la interacción del niño con el medio físico, mientras que Vygotsky destaca la importancia de la interacción social. – Vygotsky otorga una mayor importancia al contexto social y cultural.
¿Cuál es la diferencia entre Piaget y Vigotsky?
Para Piaget, el desarrollo progresa en el sentido de una mayor descentralización y socialización; es decir, el individuo parte del internalismo a una concepción social de la realidad. Para Vigotsky, es el proceso contrario: el conocimiento se encuentra fuera del individuo de manera social.
¿Cómo relacionan Jean Piaget Jerome Bruner y Lev Vygotsky los materiales didácticos con el aprendizaje?
Bruner vs Vygotsky
Ambos coinciden en que los adultos deben desempeñar un papel activo en ayudar al aprendizaje del niño. Tanto Bruner como Vygotsky enfatizan el carácter social del aprendizaje, citando que otras personas deben ayudar al niño a desarrollar sus habilidades a través del proceso de andamiaje.
¿Cómo se llama la teoría de Piaget?
teoría del desarrollo cognitivo
La teoría del desarrollo cognitivo se la debemos a Jean Piaget (1896-1980). Tras años de investigación empírica, el psicólogo suizo formuló un modelo explicativo sobre el aprendizaje basado en el concepto de la “acción”, de la experiencia.
¿Cuáles son las principales teorías del aprendizaje?
Las principales teorías del aprendizaje son constructivista, cognitivista, sociocultural, humanista y conductista, presentadas en la práctica docente al enseñar, interactuar con los alumnos, crear un ambiente de aprendizaje en el aula, evaluar y diseñar estrategias para lograr un fin educativo.