Concepto de expositivo
¿Qué es expositivo concepto?
Un texto expositivo es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y, en ocasiones, sin conocimientos previos.
¿Qué es expositivo y un ejemplo?
Un texto expositivo es aquel que transmite conocimientos sobre un tema determinado de forma objetiva y ordenada. Utiliza un lenguaje que varía en función del lector, valiéndose de recursos como descripciones, comparaciones y ejemplos.
¿Qué es expositivo para niños?
Los textos expositivos son aquellos que tienen como finalidad la explicación y desarrollo de un tema específico para informar sobre hechos, conceptos, datos… que apoyan dicho tema.
¿Cuál es la función de un texto expositivo?
Un texto expositivo es una clase de modalidad textual que presenta un intercambio objetivo de los hechos, las ideas o los conceptos. Son aquellos que explican y desarrollan un tema. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado y testificado de un tema en particular.
¿Qué es un texto expositivo y cuál es su estructura?
Un texto expositivo se divide en introducción, desarrollo y cierre o conclusión: Introducción: se concreta y presenta el tema. Desarrollo (también llamado "cuerpo de la exposición"): explicación de tema.
¿Cuáles son las características de un texto expositivo?
Las características que definen un texto expositivo son la objetividad, el lenguaje denotativo y la organización lógica, además de la capacidad de relacionar conceptos nuevos con conocimientos previamente adquiridos.
¿Cuáles son los 4 tipos de textos expositivos?
Tipos de texto expositivo
- Textos expositivos de carácter divulgativo.
- Textos expositivos de carácter especializado.
¿Cómo hacer un ejemplo de texto expositivo?
Estructura de un texto expositivo
- Introducción. La primera parte de cualquier texto debe utilizarse para introducir al lector al tema que se va a exponer a continuación. ...
- Desarrollo. Después de la introducción se inicia el desarrollo del tema. ...
- Conclusión. Para dar cierre al texto se debe incluir una conclusión.
¿Cuáles son los 4 tipos de textos expositivos?
Tipos de texto expositivo
- Textos expositivos de carácter divulgativo.
- Textos expositivos de carácter especializado.
¿Cuáles son las características principales de un texto expositivo?
Las características que definen un texto expositivo son la objetividad, el lenguaje denotativo y la organización lógica, además de la capacidad de relacionar conceptos nuevos con conocimientos previamente adquiridos.
¿Dónde se puede encontrar un texto expositivo?
Según brainly. lat, los textos expositivos se pueden encontrar en: conferencia, articulo de prensa, disertaciones, texto didácticos, tesis, monografías, informe científicos y técnicos entre otros.
¿Cómo se escribe un texto explicativo?
Se organizan en tres grandes partes: introducción (se presenta la idea principal), desarrollo (se explica el tema principal) y conclusión (se sintetiza la información detallada en el desarrollo). Proponen uno o varios interrogantes que se intenta responder por medio de datos e información verificable.
¿Cómo se organiza la información de los textos expositivos?
La estructura general y básica de un texto expositivo consta de tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. A - La introducción: en ella se da a conocer el tema del texto, se expone el propósito del autor, los procedimientos a seguir y hechos a desarrollar.