Concepto de confiabilidad segun autores
¿Qué es la confiabilidad según Hernández?
-Confiabilidad: la confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto genera resultados iguales. -Validez: Este concepto se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir.
¿Qué es la confiabilidad de un instrumento según Sampieri?
La confiabilidad de un instrumento de medición se refiere al grado en que su aplica- ción repetida al mismo individuo u objeto produce resultados iguales (Hernández- Sampieri et al., 2013; Kellstedt y Whitten, 2013; y Ward y Street, 2009).
¿Qué es la validez y confiabilidad según autores?
La confiabilidad nos indica el grado en el que la aplicación repetida del instrumento al mismo sujeto, produzca los mismos resultados y la validez se refiere al grado en el que un instrumento mide lo que se supone que debe medir.
¿Qué es la confiabilidad Redalyc?
la confiabilidad de una prueba se refiere a la consistencia de las calificaciones obtenidas por las mismas personas en ocasiones diferentes o con diferentes conjuntos de reac- tivos equivalentes.
¿Qué es la confiabilidad en la investigación?
Confiabilidad, validez y objetividad. Grado en que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes. Es decir en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados iguales.
¿Qué es confiabilidad y un ejemplo?
Por ejemplo, una pistola es por completo confiable si siempre da en el blanco al ser apuntada exactamente en la misma dirección. En otras palabras, si la bala que dispara siempre da en el punto al cual se apunta la pistola.
¿Qué es el alfa de Cronbach según Sampieri?
El coeficiente alfa de Cronbach es la forma más sencilla y conocida de medir la con- sistencia interna y es la primera aproximación a la validación del constructo de una escala. El coefi- ciente alfa de Cronbach debe enten- derse como una medida de la co- rrelación de los ítems que forman una escala.
¿Qué es la validez y confiabilidad de un instrumento de investigación?
La validez se define como la medida en que un concepto se mide con precisión, por ejemplo en un estudio cuantitativo. La fiabilidad se refiere a la medida en que un instrumento de investigación obtiene sistemáticamente los mismos resultados si se utiliza en la misma situación en repetidas ocasiones.
¿Cómo determinar la confiabilidad de un instrumento de investigación?
ASPECTOS DETERMINANTES EN LA CONFIABILIDAD DE UN INSTRUMENTO Evitar preguntas ambiguas que puedan inducir respuestas distintas en momentos diferentes. No olvidar que la medición puede sufrir inestabilidad temporal. El contenido del instrumento debe abarcar todas las variables que se quieren medir.
¿Cuáles son los instrumentos de recoleccion de datos según Sampieri?
Según Hernández Sampieri (1997), el cuestionario es tal vez el más utilizado para la recolección de datos; este consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir. Además, se utilizó el escalamiento tipo Likert, el cual sirve para medir las actitudes de los profesores.
¿Cómo se determina la confiabilidad?
El método más adecuado para establecer la confiabilidad de dicho tipo de pruebas suele ser el Coeficiente Alfa de Cronbach, que se calcula para cada una de las subvariables o factores arrojados por la factorización llevada a cabo. Solo se aceptan como confiables, aquellos factores con valores alfa iguales o mayores a .
¿Qué es la confiabilidad en la investigación PDF?
La confiabilidad y validez son constructos inherentes a la investigación desde la perspectiva positivista para otorgarle a los instrumentos y a la información recabada, exactitud y consistencia necesarias para efectuar las generalizaciones de los hallazgos, derivadas del análisis de las variables en estudio.
¿Qué es la confiabilidad en la investigación cuantitativa?
En el enfoque cuantitativo, el concepto de validez apunta principalmente al valor de los hallazgos del estudio, las conclusiones a las que éste llega y las posibilidades de su replicabilidad en investigaciones externas, esto último de acuerdo con los planteamientos, casos y contextos específicos sobre los que trabajan.
¿Cuál es la diferencia entre fiabilidad y confiabilidad?
La Estadística de la Fiabilidad se enmarca dentro del análisis de datos de supervivencia. La palabra Confiabilidad significa cualidad de confiable (dicho de una persona o de una cosa en la que se puede confiar).
¿Qué es la confiabilidad quijotesca?
La confiabilidad quijotesca se refiere a las circunstancias en las que un sólo método de observación arroja una medida que no varía • La confiabilidad diacrónica se refiere a la estabilidad de una observación a través del tiempo • La confiabilidad sincrónica se refiere a la similaridad de las observaciones dentro de un ...