Concepto de broncodilatadores

¿Qué son los broncodilatadores?

f. Aumento del diámetro de los bronquios. Se produce al disminuir la contracción (si existía) o la tonicidad de los músculos bronquiales, por la acción del simpático.

¿Qué es broncodilatador ejemplos?

Es el tratamiento recomendado para cuando se quiere conseguir un alivio rápido de los síntomas en el paciente. Unos ejemplos pueden ser albuterol, pirbuterol, salbutamol y la terbutalina.

¿Qué son los broncodilatadores y cuál es su objetivo?

Los broncodilatadores conocidos como agonistas beta-2 adrenérgicos actúan relajando el músculo liso bronquial y son medicamentos muy importantes en el tratamiento del asma bronquial. Pueden utilizarse tanto para los síntomas agudos de asma como en el tratamiento a largo plazo.

¿Cuáles son los medicamentos de broncodilatadores?

Algunas combinaciones de medicamentos inhalados para el asma contienen tanto un corticoesteroide como un broncodilatador:
  • Fluticasona y salmeterol (Advair Diskus)
  • Budesonida y formoterol (Symbicort)
  • Mometasona y formoterol (Dulera)
  • Fluticasona y vilanterol (Breo)

¿Cómo se usan los broncodilatadores?

¿Cómo se usan los broncodilatadores de acción larga? Se usan siempre asociados a corticoides inhalados en el mismo dispositivo, nunca solos, como medicación diaria en pacientes con asma moderada y grave. Se llama terapia combinada, Es un medicamento de control.

¿Cómo se usa un broncodilatador?

Inhale lentamente
  1. Coloque el espaciador entre los dientes y cierre los labios herméticamente a su alrededor.
  2. Mantenga la barbilla hacia arriba.
  3. Empiece a inhalar lentamente por la boca.
  4. Rocíe un disparo en el espaciador presionando el inhalador hacia abajo.
  5. Siga inhalando lentamente.

¿Cuántos tipos de broncodilatadores hay?

Los más usados son de dos tipos: los agonistas beta2 adrenérgicos y los anticolinérgicos. Los agonistas beta2 adrenérgicos son fármacos que producen broncodilatación porque relajan el músculo liso de los bronquios. Según la duración del efecto hablamos de dos tipos, los de acción corta y los de acción prolongada.

¿Dónde se absorben los broncodilatadores?

Se absorbe por el tejido pulmonar pero no se metaboliza en el pulmón. Al pasar a circulación sistémica se metaboliza en el hígado. Se excreta en orina como salbutamol inalterado y como sulfato fenólico inactivo.

¿Cuáles son las contraindicaciones de los broncodilatadores?

Efectos adversos: inquietud, agitación, insomnio, cefalea, irritabilidad, convulsiones, contracciones musculares. Palpitaciones, taquicardia sinusal, extrasístoles, bochornos, hipotensión marcada, arritmias. Náuseas, vómito, diarrea, dolor epigástrico.

¿Cuáles son los jarabes broncodilatadores?

16.2 BRONCODILATADORES
PRINCIPIO ACTIVO FORMA FARMACEUTICA CONCENTRACION
Hexoprenalina Tabletas Jarabe 0.5 y 1mg 2.5mg
Ipratropio Solución para inhalación Vial 20mcg/inhalación 250mcg/2ml 0.5mg/2.5ml
Isoetarina Mesilato Solución para inhalación 0.61%
Orciprenalina sulfato Jarabe Tabletas 0.1 y 0.2% 10 y 20mg

¿Cuáles son los broncodilatadores de accion rapida?

Los agonistas beta2 de acción corta (albuterol, pirbuterol, salbutamol, terbutalina) duran entre 4 y 6 horas, mientras que los de acción prolongada pueden durar hasta 12 horas (salmeterol, formoterol) o 24 horas (indacaterol y vilanterol). El albuterol y la terbutalina están disponibles en forma inhalada y oral.

¿Cuáles son los broncodilatadores de accion prolongada?

Los broncodilatadores agonistas adrenérgicos β-2 de acción prolongada, como salmeterol y formoterol, están indicados en la profilaxis y tratamiento de la broncoconstricción en pacientes con enfermedad obstructiva reversible de las vías respiratorias, como asma bronquial y bronquitis crónica, con o sin enfisema.

¿Qué medicamento reemplaza al salbutamol?

Albuterol (ProAir HFA, Proventil HFA, Ventolin HFA) Levalbuterol (Xopenex HFA) Metaproterenol. Terbutalina.

¿Dónde se absorben los broncodilatadores?

Se absorbe por el tejido pulmonar pero no se metaboliza en el pulmón. Al pasar a circulación sistémica se metaboliza en el hígado. Se excreta en orina como salbutamol inalterado y como sulfato fenólico inactivo.

¿Cuáles son las contraindicaciones de los broncodilatadores?

Efectos adversos: inquietud, agitación, insomnio, cefalea, irritabilidad, convulsiones, contracciones musculares. Palpitaciones, taquicardia sinusal, extrasístoles, bochornos, hipotensión marcada, arritmias. Náuseas, vómito, diarrea, dolor epigástrico.

¿Cómo Broncodilatar?

Para ello, es necesario hervir un vaso de agua, al que se añade 3 gramos de jengibre rallado, 4 hojas de eucalipto y una cucharada de miel. Después de cocer durante 20 minutos, se añade una cucharada de jugo de limón y se bebe el preparado para descongestionar los bronquios.

¿Cuántos tipos de broncodilatadores hay?

Los más usados son de dos tipos: los agonistas beta2 adrenérgicos y los anticolinérgicos. Los agonistas beta2 adrenérgicos son fármacos que producen broncodilatación porque relajan el músculo liso de los bronquios. Según la duración del efecto hablamos de dos tipos, los de acción corta y los de acción prolongada.

¿Cómo se eliminan los broncodilatadores?

Alrededor del 30 al 50% se elimina por la orina en un lapso de 4 h cuando se administra por inhalación y por vía oral, respectivamente.

Subir