¿Cómo se reproduce el boniato?
De todos modos, el boniato se planta desde esquejes, o brotes que brotan de una raíz puesta en agua, como se va a ver ahora.
Guía para plantar boniatos en 7 pasos
Tanto si cultivas en el hogar como en un lote grande, te favorecerá continuar los métodos correctos. De ahí que, los hemos enumerado en una secuencia de pasos a fin de que no se pierda ningún apunte.
Paso 1: Recolección de semillas o plantas
¿De qué manera detectar la batata? Descripción física
El boniato es una planta de la familia de las convolvuláceas con una manera bastante peculiar, con lo que lograras identificarla de manera fácil:
- Es una planta trepadora.
- Finas cataratas herbáceas, con un tono verde y datos morados.
- Hojas enormes entre 5 y diez cm, de color verde algo profundo.
- Flores en inflorescencias de 5 pétalos unidos y 5 pétalos separados, de distintas tonalidades. Tienen la posibilidad de ser de color blanco, rosa, azulado, pero siempre y en todo momento con un núcleo lila central.
- En exactamente la misma región de las raíces lleva a cabo tubérculos. La planta usa estos tubérculos como órganos de reserva y se les conoce generalmente como “boniato” o “boniato”.
Cuidados precisos del boniato, anomalías de la salud y plagas
Deberemos plantarlo en un espacio soleado o semioscuro, lo que va a ayudar a eludir la propagación de una suerte de cualquier plaga.
Las más habituales que debemos supervisar son:
Producción mundial de boniato o boniato
Según FAOSTAT (2020) en todo el mundo 89.487.835 toneladas de boniato o batatas al año; de tal modo que el 62,56% corresponde al conjunto de naciones asiático, seguido de África con el 32,18%.
China es el primer país productor de camote en el planeta con 49 millones de toneladas al año; Cabe apuntar que en este país se genera la pluralidad Ganshu y que la mayoría de su producción es para nutrición animal, el resto para consumo humano.
Brotes:
Se aconseja pegar la parte de arriba con una azada antes de 20 días tras el trasplante a fin de que las normas no tapen el orificio. No es un cultivo muy riguroso en nutrientes, si se puede emplear tierra de menor calidad. El suelo ha de estar bien regado antes de trasplantar. El cultivo tiene 2 periodos críticos, a comprender, el primero de los días y los últimos 40 días de su período en los que es requisito regar convenientemente. Anomalías de la salud y plagas: en la región central del país, el camote no posee plagas que requieran régimen, y hay que tener precaución con las malezas, en especial en las primeras etapas de avance de las plántulas, hasta el momento en que las normas consigan contemplar el vacío y compitan favorablemente. . .