¿Cómo se llama la fruta de la espinaca?

Famosa botánicamente como Spinacia oleracea, la espinaca es una planta herbácea de forma anual del género Spinacia, apreciada por sus valiosas hojas verdes, que tienen forma ovalada y tienen la posibilidad de tener un aspecto arrugado.

El español, idioma oficial de sobra de 20 países de todo el planeta, es la segunda lengua mucho más hablada de todo el mundo tras el chino chino mandarín. Los españoles somos una enorme red social que compartimos prácticas, comercio y cultura. No obstante, si bien hoy en día hay cerca de 490 millones de hablantes originarios de este idioma en el planeta, con inclinación a continuar incrementando, la pronunciación y la utilización verbal cambian según el país y la zona. Además, los dialectos españoles han sufrido una alguna transformación según las diferentes zonas.

Un conjunto bastante variado de amigos de charla hispana prosigue nuestro Blog y hemos sentido las diferencias más que nada en los nombres de frutas, verduras y hortalizas, de ahí que elaboramos esta enorme lista de nombres.

Características alimenticias de la espinaca

(Fotografía: Getty Images) Es rica en fibra, vitamina A, B1, B2, C, K, calcio, fósforo, hierro, ácido fólico, magnesio, zinc y betacaroteno, este último tiene una fuerte actividad antioxidante.

  • La espinaca es magnífica en los regímenes para bajar de peso por el hecho de que crea saciedad y contribuye solo 16 calorías por cada cien gramos.
  • La espinaca pertence a los alimentos anticancerígenos mucho más esenciales, propiedad que se asigna a su esencial proporción de betacaroteno, puesto que ralentiza la acción de los radicales libres sobre las células.
  • Es muy aconsejable su consumo a lo largo del embarazo, en tanto que el zinc participa en la capacitación de los huesos, y el ácido fólico evita defectos en la columna, malformaciones en el feto, como la espina bífida y el labio leporino.
  • Estimula el desempeño del sistema inmunológico, tal como el control de la diabetes pues tiene dentro un antioxidante llamado ácido alfa-lipoico, que incrementa la sensibilidad a la insulina.
  • Las espinacas son muy aconsejables en el caso de anemia por su contenido en hierro que optimización la absorción con la vitamina C, que asimismo está que se encuentra en esta verdura.
  • Poseen luteína y zeaxantina, substancias que mejoran la visión y previenen la ceguera ocasionada por la degeneración macular.
  • Comer espinacas crudas o cocidas asiste para achicar el estreñimiento al regular el tránsito intestinal.

Resumen de la guía de cultivo comercial de espinacas

En resumen, prácticamente todos los productores comerciales de espinacas establecen semillas de espinacas (eminentemente híbridos) de forma directa en el campo a lo largo del otoño o la primavera. Singularmente en el momento en que cultivan espinacas para el mercado de procesamiento, la mayor parte de los productores comerciales adelgazan (suprimen ciertas plantas del campo para dejar menos plantas y progresar la aireación). En la mayor parte de las situaciones se aplican fertilización, riego por aspersión y control de plagas. El tiempo de cosecha es dependiente de si cultivamos espinacas para el mercado fresco o procesado. Habitualmente, las plantas de espinaca destinadas al mercado de artículos frescos se cosechan en un corte (se destroza toda la planta) unos 40-55 días tras la siembra. Por contra, las hojas de espinaca que dominan el mercado procesado se cosechan entre 60 y 80 días tras la siembra. Habitualmente, tanto las plantas frescas como las procesadas (pero primordialmente las plantas procesadas) tienen la posibilidad de medrar y regenerarse tras la primera sesión de cosecha, a fin de que los productores logren cosechar el segundo corte.

La manera más óptima de comer espinacas

Se aconseja incluirlas crudas en nuestra dieta. Las hojas frescas se tienen la posibilidad de emplear en ensaladas, como la opción mucho más correcta para explotar su riqueza vitamínica. Asimismo es recomendable añadirlo al menú semanal, como ingrediente de inmensidad de platos, así sea al vapor, hervido, frito o salteado.

¡CUIDADO! Evite comer demasiadas espinacas. Por su contenido elevado en ácido oxálico, que genera, adjuntado con otros minerales, oxalatos que tienen la posibilidad de ocasionar daño renal y articular.

Los primordiales provecho de comer verduras de temporada de quilómetro cero

El respeto por el medioambiente pertence a las maximizaciones de la producción, distribución y venta de verduras de quilómetro cero.

Por consiguiente, apostando por su consumo, vamos a estar agregando nuestro grano de arena para limitar la polución ambiental, el consumo elevado de plástico, etcétera.

Subir