¿Cómo se llama la flor que solo vive un día?
La tigrida es una planta bulbosa originaria de México que asimismo lleva por nombre flor de día o flor de tigre por el hecho de que solo medra un día y ciertas de ellas, que son de color amarillo-rojizo, tienen la posibilidad de parecerse a una piel de tigre.
Tiene por nombre 'Flor de Luna' del Amazonas, pero a nivel científico lleva por nombre Selenicereus Wittii. Su hábitat natural son los cactus, una planta que no requiere tanta agua para florecer. Además de esto, esta flor solo hace aparición una vez por año y dura unas horas.
En la Facultad de Cambridge, estudiosos del Jardín Botánico han captado este atrayente acontecimiento en cámara. Y con eso quedó al final documentado el nacimiento y la desaparición de la flor de luna:
Reina de la noche, Cereus.
Es un vegetal de la selva popular por sus enormes flores blancas.
La sequía retrasó la noche de la flor
Y hay unos 400 ejemplares del cactus piocereus greggi en este parque de Tucson, en el sur de Arizona, como asimismo se le llama. una región yerma en el norte de México. Todos los años, en torno a 2.000 personas asisten al parque para gozar de la "enorme noche" donde admiran las flores hasta el amanecer. No hay una fecha precisa a fin de que florezcan los cactus, con lo que Mason observa de cerca el accionar de las plantas en el momento en que los primeros botones florales semejan intentar "adivinar la noche" en el momento en que la mayor parte se va a abrir al tiempo. “Todavía no pudimos saber si el calor o la lluvia son causantes que causan que las flores se abran mucho más veloz”, afirma Mason, quien transporta registros del accionar de esta singular flor desde 1997. Este año, la "reina de la noche" estuvo muy "antojadiza" y sus flores tardaron mucho más de lo común, puesto que comúnmente esta cita se da prácticamente inmediatamente con los fanáticos de las flores en el primer mes del verano. Este retardo, afirma el especialista, hay que a la continua sequía que se ha producido en los últimos meses y a las elevadas temperaturas que experimenta la región este año, tal como al retardo en la llegada de las comunes tormentas monzónicas que caen cada verano.
Gracias a este accionar antojadizo de la "reina de la noche", cientos y cientos de personas se suscriben al página web del parque para recibir actualizaciones sobre el avance del desarrollo de las flores hasta el momento en que llegue la "enorme noche". Las flores blancas con matices amarillos empiezan a abrir sus pétalos cerca de las 6 de la tarde y alcanzan su plenitud hasta la medianoche. Los visitantes empiezan a llegar al parque tan rápido como empieza la puesta del sol, los caminos están decorados con lámparas que dejan ver estas majestuosas flores con un extraño aroma "profundo y dulce". "Es una flor tan bella, vengo a verla ya hace diez años", ha dicho a Efe la habitante de Tucson, Laura Soto. De ahí que goza del espectáculo con los fanáticos de la naturaleza, y recorre cada camino para pensar sobre esta flor de unos 15 a 20 centímetros de largo y un diámetro de unos 7 centímetros, que, saben, horas de vida. No de este modo para la planta. “Este es un cactus que vive varios años, no entendemos precisamente cuántos, pero tienen la posibilidad de ser mucho más de cien”, enseña Mason. De ahí que, a lo largo de mucho más de cien años su flor fue una joya por sus frágiles pétalos y su corta vida. Árbol de hoja perenne