¿Cómo se llama la flor de la borraja?

La flor de borraja Borago officinalis (borraja) es una planta simple de cultivar con atractivas flores de un hipnótico color azul, si bien la pluralidad mucho más cultivada es la blanca.

La planta herbácea de forma anual generalmente famosa como Borraja tiene el nombre científico Borago officinalis, forma parte a la familia Boraginaceae y es originaria de Siria, pero se prolonga por todo el Mediterráneo primero y después a El grupo. planeta. Mide de cincuenta centímetros a un metro y cada una de sus piezas son pubescentes. Es simple de cultivar y se puede juntar prácticamente a lo largo de todo el año. Elige sitios a pleno sol pero elige la sombra. Le agradan las elevadas temperaturas y la humedad ambiental de moderada a baja.

La flor de borraja

Borago officinalis (borraja) es una planta de simple cultivo y flores expresivas, de un color azul hipnótico, si bien es la mucho más cultivada escriba Sí, el blanco. La estrella de cinco puntas que compone el cáliz se distribuye en sépalos que dan contraste de color, finalizando con cinco estambres negros. Flores misteriosas que nos trae la primavera y el intérvalo de tiempo de cosecha de las flores se puede extender múltiples meses.

De Italia, con un gusto

Quizás nació en Siria y después se comenzó a cultivar en el Mediterráneo en Europa y, tras alcanzar por el norte de África, llegar a los mares de altura a través, a estos costosos pagos nacionales. Sí, si bien no por los conquistadores, sino más bien por los inmigrantes. De Italia con gusto, pues no hay nada superior que la pasta en el hogar, de ahí que una aceptable raviolada debe acompañar con borrajas y sesos. ¿Quizás la receta de alguna nonna te resulte familiar? Si no, que sepas que aún andas a tiempo: las hojas y los tallos de la borraja se tienen la posibilidad de emplear como las acelgas o las espinacas, de esta manera van como la piña para completar pastas, tortillas, buñuelos y tartas, tal como sopas y también infusiones, e inclusive ensaladas. . Eso sí, el "blanqueo" más que nada, pues la pelusa es incómoda en el momento en que se comen las hojas crudas. ¿Algún misterio de cocina? En un abrir y cerrar de ojos, o van a estar mohosos y van a perder color y gusto. Hasta entonces, la borraja mantiene lo que mejor sabe realizar y ahora está libre mansa para cualquier preparación.

Hemos dicho, la borraja es dueña de unas mucho más que vistosas flores estrelladas. Y por el hecho de que lo fundamental no es indiferente al paladar, claro que son mucho más que chicas guapas. Es de este modo como, aparte de las hojas –y los tallos, que son con perfección utilizables como las hojas de cardamomo–, las flores asimismo meritan un óptimo festín. Vas a ver, la borraja es una planta de forma anual que brota de junio a diciembre. Para esto solo solicitará un tiempo moderado entre 5º y 21º, tal como suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Si es de esta forma, la borraja va a dar flores para tirar al techo, ya que, agrupadas en trompos, cada uno es con la capacidad de ofrecer mucho más de 40 flores. Esto es, varios por poquísimo, puesto que solamente duran uno o un par de días. De una aceptable refrigeración y también hidratación va a depender que duren unos cinco días para gozarlos en todas y cada una partes: color y gusto al servicio de los paladares y los ojos en ensaladas y sopas o cremas, e inclusive youghourts, dulces, helados… Pulgar arriba en el momento en que el pescado y el marisco le acompañan, por el hecho de que se hace amiguísimo del mar. Y alén de la sutileza de su gusto, las flores de borraja se han usado con objetivos terapéuticos desde la antigüedad: la vitamina C, el calcio y el potasio son ciertos de sus activos. Aparte de las mentadas virtudes sudoríficas. Conque ve si están en orden por tu salud.

Características de la borraja

Excepto su raíz, toda la planta (hojas, tallos, flores y semillas) tiene características buenas para nuestro bienestar.

La borraja es una fuente considerable de vitamina C, calcio y potasio aparte de tener características astringentes y diuréticas.

¿Cuáles son las características de la flor de borraja?

Usos: en la civilización habitual, las flores y hojas de la borraja se piensan diuréticas, sudoríficas, depurativas y antiinflamatorias, con lo que se emplea en fiebres provocadas por anomalías de la salud eruptivas (varicela, sarampión), cistitis, colitis , anomalías de la salud respiratorias (tos, bronquitis, mal de garganta, constipados), mal...

La borago officinalis, la borraja, es una suerte de fanerógama, correspondiente a la familia de las boragináceas, originaria del Líbano, Siria y Egipto, si bien está naturalizado en toda la región mediterránea, como Asia Menor, zonas cálidas de Europa occidental, norte de África y América del Sur.

Subir