¿Cómo se le da hierro a las plantas?

Lo frecuente es aplicarlo diluido en el agua de riego o añadirlo a la tierra de las plantas del jardín. En macetas, lo mucho más frecuente es sencillamente mudar el sustrato por uno concreto para plantas acidófilas, que tienen un pH bastante.

El hierro (Fe) es primordial para el desarrollo y la salud de las plantas. Desempeña un papel fundamental en procesos metabólicos como la síntesis de ADN, la transferencia de energía, la respiración y la fotosíntesis.

Función del hierro en las plantas

El hierro es un cofactor de sobra de cien enzimas que catalizan reacciones bioquímicas únicas y fundamentales en procesos como la fotosíntesis, la respiración, el metabolismo del nitrógeno, y sulfatos, un papel fundamental en la transferencia de electrones (reacciones de oxidación-reducción), procesos que pertenecen a la fotosíntesis.

El hierro tiene la aptitud de ceder y recibir electrones, lo que se conoce como aptitud de oxidación. Por esta cualidad del hierro participa en múltiples procesos donde las reacciones redox son fundamentales. Un ejemplo evidente es que el hierro pertenece a múltiples enzimas antioxidantes, que forman parte en la neutralización de los radicales libres de oxígeno para impedir el daño celular.

Fertilizantes de hierro

Las fuentes de hierro mucho más usadas son:

Sulfato de hierro (FeSO4): Tiene dentro entre un 20% y un 30% de hierro, según su estado de hidratación. Es la fuente mucho más económica de hierro. El sulfato de hierro se puede utilizar como aerosol foliar o de forma directa al suelo. No obstante, este modo de hierro no está libre para las plantas con un pH mayor a 7,0 y puede ser preciso utilizar sulfato de hierro al suelo a lo largo de ciertos años para corregir las deficiencias de hierro.

Ruta # pH del suelo mucho más bajo

Como se discutió previamente, el suelo con un prominente nivel de pH es predispuesto a la deficiencia de hierro. Con esto en cabeza, la reducción del pH del suelo asimismo debería contribuir a cambiar la nutrición de hierro del suelo. Una manera fácil de achicar el pH del suelo es añadir múltiples enmiendas de compost, azufre, urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio.

Asimismo puede acidificar el suelo si no está bien cubierto. Esta solución se restringe a contenedores y camas, puesto que puede sustituir las plantas de forma frecuente en estas ocasiones y aún de este modo poder integrar enmiendas al suelo. La manera más habitual de acidificar el suelo es añadir azufre elemental en distintas des según el género de suelo.

Subir