¿Cómo saber si la planta tiene exceso de agua?

Señales de que una planta tiene mucha agua Falta de nuevos brotes en la planta. Debilidad de la planta. Hojas que solamente medran o nacen en colores cobrizos. Amarillamiento de las hojas inferiores. Caen hojas y flores. Sustrato espeso o aun consigue un tono verdoso.

Caída de hojas

Es síntoma de carencia y exceso, pero en el momento en que además de esto pasa que las hojas viejas y jóvenes caen prematuramente y los brotes no abren, es señal de que es el último . Hay medidores de humedad que tenemos la posibilidad de poner en el suelo y de esta forma confirmarnos de que no haya exceso de agua. En sitios donde llovizna bastante, lo que tenemos la posibilidad de realizar es prosperar el drenaje del suelo a fin de que el agua no se acumule y se filtre bien.

Les encantan los suelos húmedos, transformándose en suelos ahogados, por el hecho de que ponen sus huevos en el suelo. Sus larvas se nutren de raíces y estas moscas están presentes por exceso de humedad. Aquí te exponemos de qué forma combatirlo.

Revisar el estado de las raíces, clave para la restauración de la planta con exceso de agua

La hora de la realidad. Es aquella de la que, de todos modos, es dependiente la supervivencia de nuestra planta y el éxito de nuestras tareas de jardinería. Como afirmábamos, las perjudicadas por el exceso de agua son siempre y en todo momento las raíces. Por ende, antes de proseguir, debemos ver dónde se encuentran. Si las raíces son blancas, están sanas. Si podemos encontrar raíces negras o que comenzaron a pudrirse, es preferible cortarlas. De esta manera, las higienizaremos antes de regresar a plantar.

Un consejo: si vamos a replantar en exactamente la misma maceta, es esencial desinfectarla. Va a bastar con lavarlo bien con alcohol o lejía. De esta manera, los hongos que logren estar presentes van a desaparecer.

Existen muchas causas por las que una planta tiene una reacción tan mal al exceso de agua, entre las mucho más esenciales es la carencia de oxígeno. Como todos y cada uno de los seres vivos, las plantas precisan respirar y al llevarlo a cabo por medio de sus raíces, si hay mucha agua, verdaderamente se ahogan sin poder respirar y absorber los nutrientes de la tierra.

Otro inconveniente es que de alguna forma nos encontramos "lavando" los micronutrientes, potasio, nitrógeno y otros nutrientes y las raíces por el momento no tienen la posibilidad de absorberlos.

Signos y síntomas del exceso de agua

Existen muchos signos que tienen la posibilidad de ofrecer pistas sobre el exceso de agua en una planta. Ciertas de ellas se muestran mustias, raíces enfermas con inclinación a la pudrición, sepa de nuevos brotes, tonalidades cobrizos en las hojas jóvenes o colores amarillos en las hojas inferiores (que terminan cayendo). El inconveniente es que estos síntomas se tienen la posibilidad de confundir de manera fácil con síntomas de falta de agua y, por consiguiente, la primera solución que se nos sucede es acrecentar el agua de la planta.

Hay mucha agua en el campo pero tus plantas se mueren

Las raíces de las plantas absorben los nutrientes del suelo. Las raíces precisan una mezcla de agua, nutrientes y oxígeno para subsistir y realizarse para un desarrollo perfecto de las plantas. En una situación ideal, los espacios entre las partículas del suelo habrían de estar llenos de oxígeno. El riego elevado llena los espacios entre las partículas del suelo con agua y expulsa el oxígeno, reduciendo la proporción de oxígeno libre para las raíces de las plantas. En el momento en que esto pasa, tus plantas empiezan a mustiarse, lo que señala que no hay bastante agua, aun en el momento en que el suelo está precisamente sobrepasado.

Subir