¿Cómo es el riego de la cebolla?

Entre los diversos tipos de sistemas de riego, el más destacable para las cebollas es el riego por goteo. Justo después de la siembra, hay que regar a fin de que la tierra se asiente. Si el sitio donde las plantamos está seco, debemos regresar a regar en 2 días.

Las cebollas son entre las verduras mucho más esenciales en cualquier cocina y se estima que se produjeron en el oeste de Asia Central.

Virtudes del riego por goteo en cebollas

Las cebollas tienen un sistema radicular parcialmente pequeño y poco profundo. Esto quiere decir que el área que precisa ser regada y fertilizada es parcialmente angosta y próxima a la planta. En verdad, la mayoría del área no es importante para complementar insumos como agua y nutrientes. Esto causa que el riego por goteo sea la opción perfecto para cultivar cebollas. Al utilizar este procedimiento, unicamente se riega la hilera en sí, economizando insumos. En especial al comienzo de la temporada, las plantas tienen un consumo de agua con limite, con lo que no es requisito usar otros métodos, como aspersores aéreos o pivotes.

Las áreas sostienes a lluvias tienen la posibilidad de esporádicamente presenciar crecidas de agua y anegamientos a lo largo de la temporada de riego. Centrarse solo en la región de raíces y dejar el resto del campo seco deja una mejor infiltración y aptitud de retención de agua en el momento en que llovizna.

Cebolla: Fertilización y Cosecha

A pesar de que los suelos menos fértiles asisten a generar cebollas mejor preservadas, por lo general son de tamaño mucho más pequeño, con lo que si deseas bulbos mucho más enormes para conseguir mucho más, es recomendable utilizar fertilizantes ricos en nitrógeno y potasio en el momento en que las plantas alcancen una altura de 15 centímetros y en el momento en que los bulbos empiecen a medrar.

Siembra

En las condiciones agroclimáticas de la región centro-sur, es conveniente detallar el cultivo a través de semilleros y trasplantes. El vivero se puede llevar a cabo de manera directa en el suelo, plantando en mesas de 1 m de ancho con filas diagonales, separadas 8-diez cm, lo que hace mucho más efectivo el control manual de malezas y asimismo que las plantas se desarrollen de forma mucho más correcta. La dosis de semilla sugerida para hallar una aceptable consistencia de plantas es de diez g/m2. Los requisitos del vivero para cultivar 1 debe de cebollas son de precisamente 300 m2. Hoy día asimismo se está usando la siembra en bandejas o “speedlings”, con lo que se puede conseguir una planta de más calidad, si bien a un valor mayor.

Subir