¿Cómo cuidar la planta de cebada?
La cebada elige terrenos fértiles, pero tiene la posibilidad de tener buenos desempeños en suelos poco profundos y pedregosos, siempre y cuando no falte agua al comienzo de su avance. No le va bien en suelos que son muchos arcillosos y acepta el exceso de salinidad en el suelo.
Este período, y tras una campaña densa que produjo adversidades en el último número de productores, todas y cada una de las miradas están puestas en el Trigo y la Cebada, como esos cultivos que rentabilizarán el ámbito en extensas superficies del país.
De esta forma lo ven los investigadores, en tanto que se estima un tiempo mucho más temperado este otoño-invierno y el valor, cerca de los US$ 200 la tonelada, singularmente atrayente para mucho más de uno. productor. Y si los razonamientos aún son enclenques, basta añadir que las exportaciones de trigo de Argentina están incrementando y que Brasil sostendría su demanda en alza.
Abono de cebada
Como en todos y cada uno de los cultivos de cebada, es esencial tomar en consideración los nutrientes libres en el suelo y la extracción del cultivo para efectuar un abono perfecto y acorde con el resultado aguardado .
Ciertos puntos concretos del cultivo de la cebada son:
Fertilización del grano de trigo y cebada
Luis López Bellido Ph.D. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Producción Vegetal ETSIA. Facultad de Córdoba
Fertilización nitrogenada
Cultivo de cebada: Pasito a pasito
- Se aconseja germinar las semillas en un envase con tierra fértil.
- Coge las semillas y déjalas en remojo unas horas a fin de que se hidraten.
- Planta múltiples, pues no todas y cada una siempre y en todo momento germinan.
- En el momento en que hace aparición el brote, es hora de ponerlo en el suelo.
- Haz orificios de unos 3 a 4 cm a fin de que las semillas encajen bien. Puedes utilizar tu mano o una cuchara pequeña para este paso.
- Cubra el orificio con una pequeña proporción de arcilla.
- Finalmente, regar de manera cuidadosa, sin sobrepasar la proporción de agua.
La cosecha se efectúa en un cultivo de cebada en el momento en que la planta instantaneamente da un color oro. El tiempo es dependiente del ciclo vital de la pluralidad plantada. Las cebadas de período largo son las primeras en sembrarse y tardan mucho más en estar listas para la cosecha. A pesar de que los días cambian, el período puede ser de entre 120 y 150 días.
Cebada andreia
Es el género de cebada que se siembra en los campos de Argentina desde 2014, puesto que la enorme demanda de las malterías deja a los productores favorecerse de una contestación con este concreto pluralidad.
Esto pasa por el hecho de que la industria cervecera tiende a "enamorarse" muy de forma fácil de un género de cebada, dejando otros tipos sin evaluar gracias a la baja demanda de ellos. Es muy habitual que esto ocurra.