Clasificacion de las turbomaquinas

¿Qué son las turbomáquinas y para qué sirven?

Una Turbomáquina es aquella máquina cuyo componente principal es un rotor a través del cual pasa un fluido de forma continua cambiando su cantidad de movimiento, siendo esto aprovechado como una entrega de energía del fluido a la máquina (turbomáquinas motoras) o de la máquina al fluido (turbomáquinas generadoras).

¿Cómo se clasifican las máquinas de fluidos?

Según el mecanismo de intercambio energético

Son aquellas máquinas que son atravesadas por cantidades discretas de fluido. Estas, a su vez, se clasifican en alternativas o rotativas en función del movimiento ejercido.

¿Cuál es el fundamento fisico de una turbomáquina?

El sentido físico del principio de funcionamiento de las turbomáquinas se encuentra en el teorema del impulso o de conservación de la cantidad de movimiento, introducido ya en el Tema 2. estableciéndose una relación entre los vectores tal como la que se esquematiza en la Figura 3.1.

¿Qué es una turbomáquina hidráulica?

La turbina hidroeléctrica es un dispositivo capaz de transformar la energía cinética del agua en energía mecánica.

¿Cómo se clasifican las máquinas de fluidos incompresibles?

Máquina de fluido incompresible (máquina hidráulica) es todo dispositivo que tiene la capacidad de convertir energía hidráulica en energía mecánica y viceversa. En el primer caso, las máquinas son motrices (turbinas) y en el segundo caso son generatrices (bombas).

¿Cómo se llama la máquina que transforma la energía mecánica a hidráulica?

Máquinas motoras:  Máquinas generadoras: la transforman la energía del energía mecánica se fluido en movimiento de las transforma en hidráulica, por máquinas por ejemplo ejemplo bombas y turbinas hidráulicas y ventiladores. eólicas, motores hidráulicos.

¿Qué son las turbomáquinas térmicas?

TURBOMÁQUINAS. Son aquellas que absorben energía de un fluido y restituyen generalmente energía mecánica en el eje, como una turbina de vapor, una turbina hidráulica o bien absorben energía mecánica en el eje y restituyen energía a un fluido como una bomba, un ventilador.

¿Quién creó las turbomáquinas?

Inventada en 1884 por Charles A. Parsons, hijo de un aristócrata científico, revolucionó la navegación y la generación de energía eléctrica. Todavía están en uso muchas innovaciones que introdujo.

¿Cómo se puede clasificar las turbinas para darles el uso adecuado en la energía hidráulica?

Las turbinas hidráulicas se clasifican en dos grupos: turbinas de acción y turbinas de reacción.

¿Cómo funciona una máquina de fluido?

Se denominan máquinas de fluido aquellas que intercambian energía mecánica con un fluido que las atraviesa. Si en el proceso el fluido incrementa su energía, la máquina se denomina generadora (compresores, bombas), mientras que si la disminuye, la máquina se denomina motora (turbinas, motores de explosión).

¿Qué es un motor de fluido compresible?

Éstas son máquinas de fluido, a través de las cuales pasa un fluido en forma continua y este le entrega su energía a través de un rodete con paletas o álabes. Es un motor rotativo que convierte en energía mecánica la energía de una corriente de agua, vapor de agua o gas.

¿Cómo se llama máquina de electricidad?

Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica. Lo consigue gracias a la interacción de sus componentes principales: el rotor (parte giratoria) y el estátor (parte estática).

¿Cuáles son los tipos de máquina?

Índice
  • 1.1 Palanca.
  • 1.2 Torno.
  • 1.3 Polea.
  • 1.4 Plano inclinado.
  • 1.5 Cuña.
  • 1.6 Tornillo.

¿Cuáles son las características de las máquinas?

Las máquinas son aparatos diseñados para la regulación, utilización o dirección de algún tipo de fuerza. Para su funcionamiento, dependen de alguna energía, con la cual se mueven sus mecanismos y la transforman en otro tipo de energía o en alguna fuerza. El objetivo de estas es facilitar tareas multiplicando fuerza.

¿Qué es una máquina y qué tipos existen?

De acuerdo con sus características, las máquinas se pueden clasificar en: máquinas simples y máquinas compuestas. Una máquina simple es la que tiene un solo punto de apoyo o fulcro. Las máquinas simples son: el plano inclinado, las pinzas, la palanca, el eje, el tornillo, la pala, la polea, las tijeras, el destapador.

¿Cuáles son los tres tipos de máquinas?

Tipos de máquinas
  • Máquinas sencillas. Suelen estar compuestas por una sola pieza. Por ejemplo: una pinza, un corta uñas, un cuchillo.
  • Máquinas complejas. Tienen varias piezas. Por ejemplo: una excavadora, el motor de un auto.
  • Máquinas muy complejas. Están compuestas por muchísimas piezas.

¿Cómo se clasifican las máquinas según su complejidad?

SEGÚN SU COMPLEJIDAD PUEDEN SER:

SON MÁQUINAS COMPUESTAS POR UNA SOLA PIEZA. MÁQUINAS COMPLEJAS: SON MÁQUINAS COMPUESTAS POR 2 O MAS PIEZAS PARA QUE SU FUNCIONAMIENTO SEA ÓPTIMO.

¿Cuáles son los dos tipos de máquinas?

Las máquinas se dividen en dos clases, máquinas simples y máquinas compuestas; las primeras tienen un punto de apoyo el cual puede variar; además están constituidas por un solo operador de manera que realiza su trabajo en un solo paso.

¿Cuál es la clasificacion de los mecanismos?

Los mecanismos son los elementos de una máquina capaces de transmitir y transformar movimientos y fuerzas desde un elemento motriz o conductor hasta un elemento conducido. Los movimientos que realizan los mecanismos pueden ser de cuatro tipos: lineal, alternativo, de rotación y oscilante.

¿Cómo se clasifican las máquinas según el tipo de energía?

Estos tres tipos de máquinas industriales, la eléctrica, la hidráulica y la térmica, se diferencian entonces por la energía que emplean como fuente de generación para luego transformarla en otras energías.

¿Cómo se clasifican los equipos pesados?

Cómo se clasifica la maquinaria pesada

Una maquinaria pesada universal se distingue por satisfacer las necesidades de dos o más industrias. Este es el caso de la siguiente maquinaria pesada: cargadores y retroexcavadoras, excavadoras, bulldozers, elevadores, grúas, motoniveladoras y tractores.

Subir