Clasificacion de cal

¿Cómo se clasifica la cal?

Cales disponibles

La cal aérea, procedente de una caliza pura. La cal dolomítica, procedente de una caliza rica en carbonato de magnesio. La cal hidráulica natural, procedente de una marga (caliza arcillosa).

¿Qué tipo de materia es la cal?

La cal es un material aglomerante, igual que el cemento y el yeso, que posee una alta alcalinidad. Proviene de la piedra caliza o carbonato de calcio (CaCO3), que por calcinación se convierte en cal viva u óxido de calcio (CaO), producto químicamente inestable.

¿Cómo se clasifican las cales hidráulicas?

La cal hidráulica natural se obtiene de una roca caliza sin aditivos añadidos ni durante la cocción ni a posteriori. Cales hidráulicas formuladas (FL): constituidas principalmente por cal aérea (CL) y/o cal hidráulica natural (NHL) con material hidráulico y/o puzolánico añadido.

¿Cuáles son las características de la cal?

Y es que la cal es clave para múltiples procesos químicos e industriales tales como: fundente, lubricante, neutralización de ácidos, caustificador, lixiviador, deshidratador, aglutinante, hidrolizador, cementante, floculador, desinfectante, como materia prima de varios procesos, entre otros muchos usos.

¿Qué es la cal en química?

¿Cuáles son los componentes de la cal?

La formación de cal es en parte la consecuencia de la presencia de bicarbonato soluble en el agua. Este compuesto puede descomponerse cuando se calienta hasta formar carbonato de calcio insoluble, el cual constituye la gran parte de la cal, y es lo que elimina la dureza temporal del agua.

¿Cuál es la materia prima para la fabricación de la cal?

Se obtiene por la calcinación de la piedra caliza a altas temperaturas (unos 900 °C) en hornos de diferente concepción y explotación, según sea la aplicación que se vaya a dar al material cocido (normalmente hornos de tipo vertical o rotativo).

¿Cuál es el estado de agregación de cal?

Óxido de calcio
Nombre (IUPAC) sistemático
Estado de agregación sólido
Apariencia blanco
Densidad 3300 kg/m3; 3,3 g/cm3
Masa 56,1 u

¿Qué es cal y de dónde proviene?

La cal es un óxido de calcio que se obtiene de la calcinación de rocas calizas, su proceso de elaboración consiste, explicado de forma general, en hacer maleable un material que en su forma natural no lo es.

¿Qué propiedades tiene la cal hidraulica?

Se recomienda para ser utilizada en la fabricación de morteros que cumplan funciones estructurales, tales como, albañilerías de ladrillos cerámicos y de bloques de hormigón, aporta propiedades de trabajabilidad, retentividad y adherencia pero sin una gran disminución de la resistencia del mortero.

¿Cómo se llama la cal?

El óxido de calcio (cal) es un sólido inodoro de blanco a gris. Se emplea en materiales de fabricación, el procesamiento de metales, la agricultura y el tratamiento de aguas residuales.

¿Cuál es el punto de fusión de la cal?

¿Qué diferencia hay entre cal viva y cal apagada?

Definición. Cal viva: Caliza calcinada, la mayor parte de la cual es óxido de calcio u óxido de calcio enlazado con óxido de magnesio, y que es capaz de hidratarse con agua. Cal hidratada o apagada: Cal viva más agua suficiente para lograr una hidratación adecuada formando un polvo muy fino hidratado.

¿Cuál es la diferencia entre cal aérea y cal hidráulica?

Los morteros de cal son aquellos morteros que están fabricados con cal, arena y agua. La cal empleada puede ser aérea o hidráulica, con la diferencia de carbonatar en contacto con el aire (aérea) o fraguar en agua (hidráulica).

¿Qué diferencia hay entre cal viva y cal agrícola?

Teniendo esto en cuenta, hay tres tipos de cal: Cal agrícola, que no es más que carbonato de calcio (CaCO3) Cal viva, que es óxido de calcio (CaO) Cal muerta o apagada, que es hidróxido de calcio (Ca (OH)2)

¿Cuando una cal es fuerte?

Si se calienta a 512 °C,​ el hidróxido de calcio se descompone en óxido de calcio y agua. La solución de hidróxido de calcio en agua es una base fuerte que reacciona violentamente con ácidos y ataca varios metales.

¿Cómo se llama la cal muerta?

El hidróxido de calcio, o también llamado cal apagada, cal muerta o hidróxido cálcico, se obtiene de someter el óxido de calcio a un proceso de hidratación controlada.

¿Qué es la cal fuerte?

Caltek cal 85 es un hidróxido de calcio de alta pureza, diseñada especialmente para uso en procesos constructivos, garantizando la mejor calidad en morteros, concretos, impermeabilización de superficies, mezclas asfálticas, acabados, estabilización de suelos, entre otros usos.

Subir