Caracteristicas de las acelgas

¿Qué beneficios y propiedades tiene las acelgas?

Las acelgas son una fuente de fibra, lo que favorece la digestión y el tránsito intestinal. También ayudan a desintoxicar los riñones y prevenirnos de cualquier problema hepático. Además, cuidan nuestra piel y cabello ya que tienen propiedades dermatológicas gracias al cuidado del sistema inmunológico.

¿Qué tipo de planta es la acelga?

La acelga es una planta bianual perteneciente a la familia Chenopodiaceae, y cuyo nombre científico es Beta vulgaris L. var. cicla L. Existen referencias de este cultivo desde el siglo V antes de Cristo en Grecia.

¿Qué características tiene la espinaca?

En los huertos y cultivos, la espinaca se caracteriza por tener un único tallo central, largo y carnoso, con alturas que superan los 30 centímetros pero no sobrepasan el metro. De él brotan las hojas, siempre de color verde intenso, de mayor tamaño en la parte inferior y más pequeñas y delicadas en la parte superior.

¿Cuántas propiedades tiene la acelga?

Proteínas, fibra, yodo, hierro, potasio, magnesio, folatos, vitamina C y vitamina A. La acelga es un alimento de alto valor nutritivo y bajo aporte calórico. Constituye un excelente aporte de fibra soluble que favorece el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento.

¿Cuál es el ciclo de vida de la acelga?

El primer corte de hojas se realiza entre los 55 a 60 días después de la siembra. Después del primer corte, se pueden cortar hojas cada 12 o 15 días o bien, cuando las hojas midan de 25 a 30 cm. Acelga a los 50 días después de la siembra con 26 cm de altura.

¿Cómo se clasifica la acelga?

Fuente: acelga en la base de datos de nutrientes de USDA.
...
Beta vulgaris var. cicla.
Acelga
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae

¿Qué enfermedades ayuda a prevenir la acelga?

Sus antioxidantes y fitonutrientes se encargan de regular la presión arterial y por tanto, de prevenir ataques cardiacos, arteriosclerosis, y accidentes cerebrovasculares. Además, el hierro y el cobre también regulan la circulación sanguínea, mientras que la vitamina K favorece la coagulación.

¿Qué proteínas tiene la acelga?

Proteína : aportan 1,88 gramos por cada 100 gramos de parte comestible. Grasa : 0,20 gramos por cada 100 gramos de parte comestible.

¿Qué alimento tiene las acelgas?

En cuanto a su contenido en nutrientes, estas verduras contienen vitaminas A, B1, B3, B5, B6, B9, C, además de vitamina E y vitamina K. Son también ricas en minerales tales como calcio, sodio, potasio, y tienen contenido en cobre, hierro y fósforo.

¿Qué tipo de raíz es la acelga?

acelga. Acelga (2n = 18 cromosomas) es una planta de ciclo biológico bienal. Presenta una raíz pivotante, robusta, ramificada, que logra un enraizamiento medio en el perfil del suelo y que, a diferencia de betarraga, no experimenta un engrosamiento significativo y es poco carnosa.

¿Cuál es el origen de la acelga?

Acelga. El centro de origen de esta especie se sitúa probablemente en Europa y norte de Africa, siendo la región oriental del Mediterráneo su mayor centro de diversificación.

¿Qué tipo de tallo tiene la acelga?

Descripción botánica de la acelga

Tallo ramificado y acostilado. Hojas basales en roseta, ovado-cordadas a rómbico-cuneadas y hojas caulinares rómbicas.

¿Cuál es la semilla de la acelga?

La semilla de acelga es color marroncito claro. Las semillas son pequeñas (4-5mm de diametro) y están encerradas en un pequeño fruto al que comúnmente se le llama semilla (realmente es un fruto), el que contiene de 3 a 4 semillas. Este fruto es semi-redondo.

¿Dónde se cultiva las acelgas?

El cultivo de la acelga tiene cierta importancia en algunas zonas del litoral mediterráneo y del interior. En los últimos años ha tenido ligar un ligero incremento de la producción. El principal país de destino de las exportaciones españolas es Francia.

¿Cuál es la textura de la acelga?

La penca debe ser tersa al tacto y crujiente, debiendo tener un color blanquecino homogéneo. Las acelgas con hojas muy grandes y con tallos fibrosos, son plantas ya desarrolladas y por lo tanto más amargas. El sabor es parecido al de las espinacas, que recuerdan a los vegetales.

Subir