Antonimo de adicionales
¿Qué es lo opuesto a expandir?
Antónimos: disminuir, reducirse.
¿Cómo reemplazar la palabra adicional?
1 suplementario, agregado, añadido, extra, supletorio, complementario.
¿Qué es lo opuesto a un sinonimo?
Las palabras que tienen el mismo significado pero se escriben diferente se llaman sinónimos. Por otro lado, a las palabras que significan lo contrario las denominamos antónimos.
¿Cómo se dice a lo opuesto de algo?
Al revés , de un modo opuesto .
¿Qué quiere decir la palabra adicional?
1. adj. Que se suma o añade a algo . Nota , carga , ventaja adicional .
¿Cómo se dice adicional o adicionalmente?
#RAEconsultas «Adicionalmente» es un adverbio correctamente formado a partir del adjetivo «adicional» y se documenta con gran frecuencia.
¿Cómo se dice en inglés adicional?
additional adj
Se puede encontrar información adicional en el sitio web.
¿Cuándo va con acento?
1. Adverbio interrogativo o exclamativo de tiempo. Es palabra tónica que debe escribirse con tilde, a diferencia del adverbio relativo y de la conjunción cuando (→ cuando).
¿Cómo o como?
Cómo se escribe con tilde cuando tiene valor interrogativo o exclamativo, mientras que carece de ella en el resto de los casos. El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como quieras»; una conjunción, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y una preposición, «Actuó como intermediario».
¿Cuándo se usa solo o solo?
Sólo, cuando equivalía al adverbio 'solamente', solía estar acentuado para diferenciarlo del adjetivo solo, sin tilde, que significa 'sin compañía' o 'en soledad'. Actualmente, se admite el uso de solo, sin acentuación, tanto en el sentido de 'solamente' como en el sentido de 'sin compañía'.
¿Quién y quién?
Pronombre relativo, que, por ser palabra átona, debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre interrogativo o exclamativo quién (→ quién). Su plural es quienes. Equivale a el que, la que, y hoy se emplea siempre referido a personas o a entes personificados, nunca a cosas.
¿Cómo de pregunta y como de comer?
'Como' se utiliza para comparaciones o expresiones, es un adverbio que puede ser usado incluso en preguntas y exclamaciones. En cambio 'cómo' se utiliza mayormente en interrogaciones o exclamaciones, preguntando y haciendo hincapié en la forma en que se hizo una acción.
¿Dónde y dónde?
1. Adverbio interrogativo o exclamativo de lugar. Es palabra tónica que debe escribirse con tilde, a diferencia del adverbio relativo donde (→ donde).
¿Quién se escribe con tilde?
1. Pronombre interrogativo o exclamativo, que, por ser palabra tónica, debe escribirse con tilde a diferencia del pronombre relativo quien (→ quien). Su plural es quiénes.
¿Qué es sí y sí?
Entonces, 'sí' es una afirmación, un pronombre personal o un sustantivo equivalente y 'si' sin tilde es una conjunción empleada para denotar condición o suposición, además se usa para nombrar una nota musical.
¿Cómo se escribe té o té?
Se escribe con tilde diacrítica, en oposición al pronombre de segunda persona del singular te y al nombre de la letra t, que se escriben sin tilde (→ tilde2, 3). Su plural, tés, se escribe también con tilde: «Me cargan los tés sin gusto a té» (Donoso Elefantes [Chile 1995]). No es aceptable la grafía galicada thé.
¿Qué significa té y té?
Té es un sustantivo común que se refiere a un árbol o un tipo de infusión (Se preparó un té de manzanilla). Te, por su parte, es un pronombre personal (Te quiero mucho). Las palabras “té” y “te” son homófonas, es decir que suenan fonéticamente igual pero su significado es diferente.
¿Cómo se escribe mí o mí?
La partícula mi se escribe sin tilde cuando es adjetivo posesivo («Pepe es mi primo») y cuando es sustantivo («Mi es una nota musical»); se escribe con tilde cuando es pronombre personal («Lo tengo delante de mí»).